200 CV y 320 km/h para la eléctrica Damon Hypersport Pro
Anuncia además una autonomía de 320 km en carretera


Puede parecer una motocicleta de ciencia ficción, pero sin embargo es real. Dada a conocer en el CES de Las Vegas, hace unos días hablábamos de ella por ser la primera moto en incorporar soluciones de ayuda a la conducción muy avanzadas. El Co-Pilot desarrollado por BlackBerry y Damon Motors pone a la Damon Hypersport Pro a otro nivel, también en lo que a prestaciones se refiere.
El corazón de la Damon Hypersport Pro es una batería refrigerada por líquido de 20 kWh de capacidad, levemente por debajo de la que monta la Energica Ego y bastante superior a las de la Zero (14,4 kWh) o la Harley-Davidson Liverwire (15,5 kWh).

A esta batería se le acopla un motor eléctrico de 150 kW o, lo que es lo mismo, 200 CV de potencia. Aunque no hay datos del peso, sí es oficial que la Damon Hypersport Pro es capaz de alcanzar los 320 km/h.
En cuanto a la autonomía declara un máximo de 320 km en uso mixto que puede llegar a alcanzar unos impresionantes 420 km si la usamos en ciudad (podemos utilizar al máximo la frenada regenerativa). Para recargar admite recargas rápidas tipo Nivel 2 con lo que se recupera toda la autonomía en menos de tres horas. Además incorpora componentes de primeras marcas como suspensiones Öhlins, frenos Brembo o detalles como un basculante de carbono.

Habrá dos versiones a la venta: la Damon Hypersport Pro Premier y HS. Ambas contarán con el sistema Co-Pilot así como la posibilidad posición de conducción modificable (el manillar y las estriberas se mueven para una postura más o menos deportiva), pero la Premier sólo se construirá en un número limitado de 25 unidades mientras que la HS no tendrá ni las suspensiones Öhlins ni los frenos Brembo y tampoco el basculante de carbono.
En cuanto al precio, la versión básica HS dicen que costará aproximadamente 24.995 dólares (22.500 euros) mientras que la Premier de tirada limitada ya se irá hasta los 40.000 dólares (36.000 euros).