34 años del derrape de Akira
Homenajes al derrape más épico del anime

En julio del año 1988 el director japonés Katsuhiro Ōtomo estrenó Akira, la película de anime post-apocalíptica más épica de todos los tiempos. En Akira las futuristas motos forman una parte fundamental de la animación. De hecho, uno de los protagonistas lidera una banda de motoristas. Pero hay una secuencia que se nos ha quedado a todos en la retina: el mítico derrape de Kaneda. Y en torno a este derrape, han surgido homenajes de todo tipo y en un número apabullante.
En el vídeo que os traemos a continuación tenéis una selección de muchos de los homenajes al derrape de Akira creados durante casi tres décadas y media. Y como podréis ver, hay desde recreaciones fieles hasta parodias cómicas. Además, los protagonistas son tan plurales como su montura o temática.
Durante la primera parte de la cinta de Katsuhiro Ōtomo, Kaneda, el protagonista y líder de la pandilla Bōsōzoku "The Capsules" se enfrenta a una banda rival. Al finalizar la contienda, con Kaneda como vencedor, se produce esta histórica secuencia del cine. Kaneda entra victorioso en escena, derrapando completamente la moto en un ángulo de 90 grados. Posiblemente, se trata de la maniobra en “moto” más icónica en la historia de la animación.
Pero, si existe alguna duda sobre esta afirmación. El YouTuber Badspler, con el vídeo “Three Decades of Akira Slide Homages”, compila 75 derrapes que recrean el de Kaneda, todos creados entre 1988 y 2021. Es decir, en la actualidad podría haber más. En el vídeo podemos ver derrapando a personajes tan distintos como los Teen Titans (2005), las Tortugas Ninja (2005), Batman (1993), Gargoyles, héroes mitológicos (1994) o Doraemon (2005).
Uno de los últimos homenajes a este derrape lo ha hecho el director Jordan Peele en la película “Nope”. De hecho, recientemente ha confesado en las RRSS que es fan de Akira. Además, contó como estuvo a punto de dirigir el largometraje de Akira en acción real, que está actualmente en marcha bajo la batuta de Taika Waititi.
