5 minutos con Johann Zarco

A falta de la cita de Valencia, última carrera del año en el Mundial de MotoGP 2018, el piloto francés de 38 años Johann Zarco figura como sexto clasificado de la provisional con tres podios (2º en Argentina y Jerez, 3º en Malasia) y dos poles. El año que viene, el tercero desde que subió a MotoGP, cambiará su Yamaha YZR-M1 por una KTM iniciando una nueva etapa con la firma austriaca tras 10 años en el Mundial (3 en 125 cc, 5 en Moto2 y 2 en MotoGP).
Independientemente de pilotar seis motos diferentes y sumar dos títulos consecutivos en Moto2 (Kalex, 2015-2016), Zarco siempre ha sido fiel a la misma marca de cascos, SHARK, una empresa nacida en 1986. Otros embajadores de la casa son Jorge Lorenzo, Scott Redding, Sam Lowes, Miguel Oliveira o Tom Sykes. Para el catálogo 2019, las versiones Zarco están presentes en dos (Racing y Metro) de sus cinco gamas de producto con los modelos Race-R Pro GP, Race-R Pro Carbon, Race-R Pro y Street Drak.
Yo empecé a usar SHARK en 2009, coincidiendo con mi primera temporada en el Mundial con la Aprilia 125. Yo necesitaba conseguir patrocinadores y en SHARK, con sede central en Marsella, apostaron por mí desde el principio. Fue un acuerdo “patriótico” en cierta medida ya que era el único piloto francés de la parrilla. Con el paso de los años me he mantenido fiel a ellos y, comparando la calidad y evolución de la marca con la competencia, para mí está en el top3, una buena razón para seguir con la marca.
Con el lanzamiento del Race R-Pro en 2011 hubo un punto de inflexión en lo que a comodidad se refiere. Además, en las caídas la pantalla nunca sale despedida, algo que en otros cascos sucede con frecuencia, pudiendo dañarte los ojos.
Utilizo la bandera japonesa como motivo principal en mi casco como homenaje a la historia de los wildcars japoneses de los ’90 en el circuito de Suzuka: Ueda, Wakai, Sakata, Nakano, Aoki… Respeto la tradición de estos pilotos, me parece positiva, bonita y me gusta.
Cuando Jorge utilizó el SHARK Race-R Pro GP en los entrenamientos de pretemporada quedó muy satisfecho con los resultados y yo pasé a incorporarlo rápidamente en mi equipación de competición. No se trata únicamente de una cuestión de marketing pues la mejora aerodinánica a alta velocidad se deja notar.