7 tweets para una semana: Regreso al futuro

El Campeonato del Mundo ya ha llegado a Europa, atrás quedan los viajes transoceánicos, al menos hasta dentro de unos meses y eso se nota en el ambiente. Pisar de nuevo el viejo continente es algo que da color y estilo a MotoGP.
Como color y estilo dio el añorado Marco Simoncelli al campeonato con su peculiar personalidad, su forma de ver la vida y las carreras. Un color que empezó a implementar hace 10 años en el mismo Circuito de Jerez que este fin de semana ha vuelto a vibrar con el Mundial de Motociclismo. Los amigos de @SkySportMotoGP no dejaron pasar la ocasión de recordar al ya mítico 58.
De más lejos en el tiempo parecen las gafas que tanto Romano Fenati, como su “jefe” el gran @ValeYellow46 muestran orgullosos en esta foto. Al igual que pasó con las hombreras, quizá hubiera sido preferible que este tipo de complemento hubiese desaparecido con la década de los ´80.
Lo que si que está plenamente de moda y no sabemos cuando tocará techo son los #kneeground que Jordi Torres popularizó y que @MariiaHerrera_6 ha llevado a otro nivel con la gente del departamento de imagen de Repsol. Mucho trabajo para una foto de coña ¿no?
Y mucho trabajo también han tenido durante mucho tiempo los mecánicos de @MarcMarquez93, pero ahora van tan bien las cosas que hasta tienen tiempo libre para visitar museos como el del Circuito de Jerez, donde el piloto de HRC ya ha hecho historia.
También @Lorenzo99 forma parte de la historia del trazado andaluz con sus cuatro victorias, la curva de entrada a meta y el monolito que el Circuito de Jerez ha puesto en honor al mallorquín, que no pudo celebrarlo subiendo de nuevo al podio.
Quien si “subió” al podio aunque como mejor piloto Open ha sido Aleix Espagaró, que en los entrenamientos del sábado no dudó en ayudar a arrancar la moto a su hermano @PolEspargaro que además de agradecérselo se lo tomaba como algo divertido.
También en ese tono de diversión pudimos ver como @26_DaniPedrosa hacía un pequeño homenaje a Mick Doohan intentando imitar el tipo de conducción que el australiano llevó por circuitos de medio mundo y con el que consiguió 5 títulos consecutivos en la categoría reina, por entonces 500 c.c.