Agostini: “Si yo fuera Yamaha contrataría a Viñales y Quartararo”
El astro italiano da su opinión acerca del mundial


El 15 veces Campeón del Mundo de Motociclismo Giacomo Agostini, quien abrió hace escasos 20 días su museo, es uno de los miembros del jurado de los premios Laureus. A pocas semanas de entregar el galardón al deportista del año, no tiene dudas de que Márquez lo merece y seguirá ganando títulos en MotoGP.
Según el Italiano ahora mismo no hay rival que pueda con Marc Márquez, ve posible que pueda alcanzar sus títulos y bromea diciendo que si lo consigue se irán de fiesta juntos. “Marc me ha prometido que si me supera, me invitará a la fiesta de celebración con muchas chicas y amigos...”

Aunque los pilotos más jóvenes vienen apretando, por el momento Agostini no cree que ninguno pueda batir a Marc, ni siquiera Quartararo. “Quartararo puede ganar algo, carreras, sí, pero creo que para el Mundial el año que viene aún tiene que pedir permiso a Márquez primero”.
Aún con estas no tiene duda de que Yamaha debería dejar a un lado a Valentino Rossi y apostar por Viñales y Quartararo, piensa que deben confiar en los pilotos jóvenes y no por el italiano. “Un equipo necesita pilotos jóvenes y pilotos rápidos. Yamaha tiene a Valentino, sí, pero no sabemos qué va a pasar con él. Yo si fuera Yamaha tomaría el riesgo de contratar a Viñales y Quartararo."

En el caso de Álex Márquez, Agostini no quiere meterle presión, sabe que está en una situación difícil, pero no cree que deban compararlo con su hermano todavía. “Existe el riesgo para Álex de que se le compare con su hermano Marc. La gente no quiere esperar. Pero para Álex es complicado porque no conoce la Honda y encima es su primer año con la MotoGP. Lo importante es que dejen a Álex tranquilo y que no le comparen con lo que hace el hermano".
También ha hablado de la retirada de Jorge Lorenzo, y de su oferta como probador de Yamaha, cree que si pensaba en las caídas, era el momento idóneo para retirarse y ve muy difícil que vuelve en un año. “Tuvo muchas caídas y la cabeza no le ayudó, se quedó a centímetros de acabar en una silla de ruedas y empezó a pensar mucho en esto, y cuando piensas en eso no puedes ser rápido; es muy difícil que regrese. En este mundo cuando te paras un año, es muy difícil volver”.