Ahora el scooter de tres ruedas con “agujero” será eléctrico
WMC y Mahle se asocian para que sea una realidad

Ya hace tiempo hablamos de los diferentes proyectos de la empresa británica WMC, que nos presentó un interesante concepto aerodinámico: la moto con agujero. Se trataba de ua máquina en la que la aerodinámica se llevaba hasta el límite y que incorporaba, para ser más eficiente, un conducto buscando sacar el máximo partido al efecto Venturi.
Un tiempo después vimos como este concepto se adaptaba a scooter de tres ruedas, dejando de lado la parte de cazarécords para conseguir una mayor eficiencia en los vehículos del día a día, y es así como nació la moto de policía que empleaba este sistema. Esta experiencia ha servido, precisamente, para desarrollar el nuevo modelo dejando atrás el ya avanzado sistema híbrido que empleaba para pasarse al lado eléctrico.
Para ello WMC cuenta con la colaboración de Mahle, que precisamente es quien se encarga del sistema de propulsión y que cuenta con una vasta experiencia en el campo de los eléctricos, ya que es uno de los proveedores líderes del segmento. Entre ambos han conseguido construir un scooter de emisiones cero, con un menor mantenimiento y con todas las características que puede requerir una moto policial (luces, compartimentos, radio…)

Hablando un poco más de la parte de prestaciones, hay que decir que el motor eléctrico es de 10 kW y es el encargado de impulsar al scooter hasta los 100 km/h, una cifra razonable para un vehículo que, obviamente, es de uso urbano. En cuanto a la batería, no tenemos datos nominales de potencia, pero sí sabemos que con la carga completa tendrá una autonomía de unos 160 kilómetros.
Precisamente el punto de la carga es el próximo desarrollo en el conjunto, y es que cargar la batería por completo actualmente requiere de cuatro horas. Aunque la batería es extraíble, se está trabajando en un sistema de carga rápida que minimice los tiempos. Aun así, lo interesante de este modelo es que, precisamente, el conducto que lleva y que hace que el aire sea canalizado hace que sea mucho más eficiente.