Álvaro Molina debuta en el Mundial de Resistencia de Motociclismo con las 24 Horas de Le Mans


Este próximo fin de semana del 19 de abril tendrá lugar en el Circuito francés de Bugatti las míticas 24 Horas de Le Mans, primera prueba puntuable para Campeonato de Mundo de Resistencia de motociclismo en la que Álvaro Molina debutará con Kawasaki en su primera competición de resistencia, modalidad nueva en la que el piloto granadino participa este año con el equipo español Córdoba P.H.
Recientemente tuvieron lugar en este mismo trazado unos entrenamientos convocados por la organización para la mayoría de equipos participantes y resultaron muy fructíferos, tanto para Molina, como para el resto de los componentes del equipo. Ya en el día de hoy se han realizados los primeros entrenamientos en los que Molina ha conseguido bajar un segundo su mejor registro.
Foto de familia del Equipo Mas-Superstock.
El canario Dailos Sainz, y el madrileño Javier Valera, en sustitución del lesionado Luis Castro, compondrán junto al propio Álvaro Molina, el trío de aspirantes al título de novatos y optar a la mejor clasificación posible en la categoría de Superstock 1000 c.c.
El campeonato adopta una vez más la modalidad de clasificar 20 equipos considerados como permanentes, entre los que se encuentran el equipo de Molina y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, de Luis Castro, que tendrán como obligación participar en todas las carreras del campeonato.
Entre los más novedosos cambios en la reglamentación del campeonato podemos apuntar, en términos generales, que las carreras se celebrarán prácticamente de noche, de ahí que se realicen, al menos, una sesión de 1 hora de entrenamientos nocturnos.
En cuanto al procedimiento de salida, los pilotos efectuarán dos vueltas, sin límite de velocidad, seguidos por un coche de seguridad o médico. Los pilotos que cambien la moto serán penalizados con 2 stop & go.
Molina preparando la prueba en el box.
Molina, tras los primeros entrenamientos de esta mañana, declaraba: «Estoy muy ilusionado con este nuevo reto y espero hacerlo lo mejor posible para lo que me estoy esforzando al máximo. Ésta es una nueva modalidad de competición para mí y vamos con todas la ganas de un piloto novel, a pesar de nuestra veteranía y palmarés.
El equipo también lo dará todo en una carrera que para mi es como el Dakar pero sobre asfalto, hay que tener mucho aguante y forma física. Hemos rodado en esta pista pero al ser una carrera tan larga, es toda una incógnita el resultado y el clima también será muy influyente en el desarrollo de la competición. En la segunda tanda de hoy ha llovido un momento y luego se ha secado. Hemos conseguido rodar muy rápido, en tiempos que nos permiten soñar con un puesto entre los quince mejores si dios quiere.