Aprilia RSV Electrica 2020: ¿futura deportiva ecológica?

La movilidad eléctrica es una realidad a lo que no podemos volverle la cara, una tendencia que irá ganando peso con el paso de los años. La tecnología avanza rápidamente en pos de una relación coste-autonomía-prestaciones ideal para nutrir de este tipo de motos las calles de las principales ciudades del planeta. Las infraestructuras y la concienciación con el medio ambiente son el paso siguiente.
Al margen de la Energica Ego, la mayoría de las motos eléctricas comerciales son scooters o monturas off road, mientras que las propuestas más radicales sólo se quedan en el papel (véase el caso de Fenris Motorcycles o VIGO VIGO SBK
). Hasta entonces, vamos a soñar un poco en el segmento de las superbikes del futuro, imaginando como podría ser una deportiva cero emisiones de una marca tan ligada a la competición como es Aprilia. La RSV de calle es la digna heredera del espíritu más racing de la firma de Noale, tricampeona del mundo de Superbike en la última década.
El diseñador Vladimir Chepushtanov nos ahorra trabajo mostrándonos su peculiar visión de este concepto, un modelo que en cierta manera nos recuerda a la Suzuki Nuda de hace tres décadas. El salón de Tokyo de la época alucinó con aquella propuesta de la firma de Hamamatsu con carenado “aero”, motor GSX-R750 y basculante monobrazo en ambas ruedas.
Visto lo visto, ¿para cuándo una superbike real en el EICMA?