ARAS: El sistema de IA en el que trabaja Iso Motorcycles
La marca cuenta con el apoyo de la startup singapurense Rider Dome para su desarrollo


La Inteligencia Artificial se abre camino dentro del sector de las dos ruedas. La búsqueda continua por parte de los fabricantes de la mejora de la seguridad, implica desarrollar nuevos sistemas tecnológicos que asistan de manera constante y a tiempo real a los usuarios. Bajo esta premisa Iso Motorcycles acaba de dar a conocer su nuevo sistema ARAS (Advanced Rider Assistance System), un Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor que según define la propia marca “es una tecnología avanzada de inteligencia artificial basada en algoritmos de visión por ordenador que analiza datos en tiempo real y detecta amenazas potenciales en el camino.”
La marca italiana fundada en 1948, con una historia de éxito de treinta años en el mundo de las dos y las cuatro ruedas, hoy vuelve a la vida gracias al imperio de Ferruccio Lamborghini y sus actuales gestores. Lo hace asociándose con Giken Mobility y ahora se dedicarán en exclusiva a los eléctricos, especializándose en el desarrollo y fabricación de scooter y carritos de golf enchufables, tal y como especifica la propia Iso en su web oficial.

Es por ello que ha optado por unir sus fuerzas con empresas especializadas en la materia y dos de ellas con sede en Singapur. De este modo mientras que Giken Mobility es el fabricante oficial de Iso a nivel global también cuentan con el apoyo de la startup local Rider Dome, ideóloga del sistema ARAS desarrollado dentro del campo de la IA. Lo hace empleando cámaras delanteras y traseras que monitorean a tiempo real las circunstancias del tráfico que nos rodea. Posteriormente, esta información es procesada por una unidad de control dotada de IA, que analiza al detalle cada segundo de grabación y envía avisos en forma de alertas al usuario.
Estas se ven reflejadas tanto en el cuadro de instrumentos como en los espejos retrovisores. Con ellas trata de hacernos conocedores de situaciones que implican peligro, derivadas de puntos ciegos, distancia de seguridad incorrecta o posible colisión provocada por terceros. Según Sydney Yeung, CEO de Giken Mobility: “Los clientes quieren motocicletas que sean excelentes para el medio ambiente, máquinas diseñadas a la perfección y, sobre todo, tecnología que cumpla con los más altos estándares de seguridad.

Y continúa: “Al asociarse con Rider Dome, Iso será una de las primeras marcas de motocicletas en la industria en ofrecer Advanced Rider Assistance diseñada específicamente para motocicletas. Creemos que adoptar esta tecnología esencial tendrá un impacto considerable en la seguridad vial en los próximos años”. Además, la marca afirma que estos avances pueden reducir hasta en un 40% el número de accidentes y que tienen intención de poner en práctica este nuevo avance tecnológico en su novedoso Uno-X.
Por último Yoav Elgrichi, director ejecutivo de Rider Dome, les comentaba a nuestros compañeros de Macau Business: “Estamos entusiasmados con la asociación y confiamos en que Rider Dome brindará a los clientes de Iso una experiencia de conducción nueva y más segura. Iso es un socio perfecto, ya que refleja el futuro de las motocicletas que combinan la innovación con un diseño práctico y moderno”.