Una prueba tan dura como el raid Dakar con sus más de 8.000 kilómetros de recorrido y jornadas diarias con una media entre cinco y seis horas sobre la moto necesita un entrenamiento específico. Moto, gimnasio y bicicleta son los tres pilares de este entrenamiento.
Todos los pilotos profesionales de enduro se ven obligados a realizar duros entrenamientos ya que es una disciplina donde el físico y la resistencia es fundamental.
Pero está claro que ante una prueba como el raid Dakar, en la que se recorren más de 8.000 kilómetros y se acumula una media de entre cinco y seis horas cada día sobre la moto, requiere un entrenamiento específico.
Una parte fundamental de este entrenamiento para el piloto del AMV Red Bull KTM Factory Team Marc Coma y su compañero Joan Pedrero, es el preparador físico Pau Bartoló, que ha invertido el orden del calendario de entrenamientos después de que Coma sufriera una lesión en su hombro izquierdo en el Rally de Marruecos, el pasado octubre.
Por lo que al contrario que otros años, durante el mes de noviembre se han centrado en el aspecto físico para afrontar diciembre con trabajo específico sobre la moto. Caminatas por la montaña para no descuidar el plano cardiovascular y rutas en bicicleta de carretera han sido el complemento perfecto cuando el trabajo en el tren superior estaba limitado.
A medida que se va acercando la fecha del Dakar va aumentando la intensidad del trabajo en el gimnasio. Se trabaja el tren superior e inferior con peso y se realizan ejercicios para fortalecer los músculos implicados a la hora de mover y pilotar la moto. También se realizan ejercicios de propiocepción que se ejecutan con los ojos cerrados y que están destinados a mejorar el equilibrio, la estabilidad y la coordinación. Y por supuesto intensas sesiones de bicicleta.
Todo esto se Combinándolo con el trabajo sobre la moto. Desde motocross hasta simulación de etapas del Dakar con navegación, pasando cinco o seis horas sobre moto.
En palabras de su preparador:
«Marc tiene un físico privilegiado y un carácter especial, por eso su rendimiento es tan alto. Su cuerpo asimila muy bien las cargas de entrenamiento por eso, después de la lesión en el hombro izquierdo, a la segunda semana ya llegaba a unos niveles de fuerza muy buenos. Es una persona trabajadora, disciplinada y está siempre motivado; se nota que le gusta su trabajo. No cabe duda de que tiene cierta facilidad para este deporte, de ahí el altísimo nivel que ha alcanzado». ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
amv red bull ktm marc coma dakar 2013, dakar 2013, enteno marc coma dakar 2013, pau bartolo dakar marc coma, rally dakar 2013 marc coma
La escuela Enduro Park Aras Rural prepara la temporada 2013El Red Bull X-Fighters 2013 llegará a Osaka y Pretoria
Kawasaki afronta la temporada 2018 con importantes novedades, especialmente en la Kawasaki KX450F que se renueva por completo. También recibe (...)
Las exigentes y espectaculares instalaciones de Circuit Verd, en Moia (Barcelona) fueron un lugar ideal para poder conocer de cerca (...)
La competencia ha apretado fuerte en los dos últimos años, pero KTM puede presumir de tener la moto más laureada (...)
Yamaha ha vuelto a darle una vuelta de tuerca a su YZ450F y la ha renovado por completo para la (...)
En un país en el que se persigue a quienes disfrutan del off road y se ha dejado morir la (...)
Sucríbete a nuestro boletín
La firma coreana de equipamiento motorista ha presentado un nuevo casco integral para todos los amantes del mundo off road. (...)
La firma americana especializada en el desarrollo de equipamiento motorista off-road está de cumpleaños y para celebrar el medio siglo (...)
Si buscas entrar en el año estrenando equipación off road, Bihr no te lo podría poner más sencillo pues ya (...)
La firma americana de cascos presenta su gama de off road para practicar motocross y enduro, Moto-9 Flex, Moto-9 Mips (...)
Shoei acaba de lanzar al mercado la última evolución de su gama de cascos offroad en la serie VFX. Se (...)