Beringer presenta su nueva maneta de freno trasero integrada
Se podrá accionar con el índice y quedara superpuesta a la de embrague


El fabricante francés de componentes Beringer sigue en constante evolución en cuanto a la utilidad de sus productos. Es por eso que la marca de componentes acaba de presentar una nueva maneta de freno tipo scooter, un sistema que usan algunos pilotos de MotoGP y que a partir de ahora estará al alcance de cualquier aficionado.
Hace ya 30 años que el piloto australiano Mick Doohan, tras su desafortunada lesión en la pierna derecha el 26 de junio de 1992 en el circuito de Assen, incorporaba en su Honda NSR500 un sistema de frenado en el semimanillar izquierdo mediante un pulsador accionado por el pulgar, por la imposibilidad de utilizar la palanca convencional situada en la estribera.

Aquel sistema llego después a la calle, y desde hace un tiempo en la categoría de MotoGP se empezó a implementar este método que ahora Beringer ofrece a sus usuarios. Teniendo en cuenta que la maneta del embrague prácticamente solo se usa en las arrancadas, para la mayoría de pilotos es más cómodo frenar desde una maneta que con la palanca convencional, sobre todo en apoyos fuertes o tumbadas extremas, así como en aceleraciones fuertes en las que se busca la estabilización de la rueda delantera y que la moto no tienda a levantarse.

De esta forma este kit, compuesto por la maneta de freno y la de embrague y fabricado en aluminio, facilitará la conducción al límite a sus usuarios, sobre todo cuando se ruede en pista. Para ello se ha posicionado la maneta de embrague 20º más inclinada de lo habitual, impidiendo así confundirse a la hora de accionarla. Aunque solo es compatible con la medida de pistón de 12,7 mm, Beringer irá incluyendo diámetros diferentes dentro de su catálogo más adelante. Es adaptable a prácticamente cualquier motocicleta deportiva, aunque de momento el fabricante francés no ha anunciado cuál es su precio venta al publico.