Bimota ya trabaja en el desarrollo de la TESI H2 2020
Han finalizado la puesta a punto del ABS de su futura motocicleta


Una de las noticias bomba del año. No sólo porque se confirmó que Bimota había sido adquirida en gran parte por Kawasaki sino porque allí desvelaron su nueva moto nacida de esta asociación: la Bimota TESI H2 2020. Las TESI siempre se han desmarcado de lo convencional y en esta ocasión no iba a ser diferente. Además de una parte ciclo diferente al del resto de las motos, viene con el único motor actual fabricado en serie que está sobrealimentado.
En los últimas semanas también hemos escuchado rumores de que la TESI H2 no sería el primer modelo que lanzarían a la venta sino una Bimota KB4. De hecho la propia marca lo ha confirmado con un vídeo aunque de momento no hay más datos ni imágenes. Pero sí de la TESI y de algunos detalles de su funcionamiento. Como por ejemplo el hecho de que variar la altura de la moto implica que se varíe la posición de las estriberas de forma automática como si de un baile perfectamente conjuntado se tratase.
Nos fascina también el acabado de la moto con pintura negra mate, al más puro estilo de un caza indetectable como el SR-71 Blackbird. Y por supuesto, como no podía ser de otra forma, el sonido del compresor y el gorgojeo cuando suelta el exceso de presión a través de la válvula de soplado cuando se corta el gas.
Pero detrás de la Bimota TESI H2 2020 también hay mucho trabajo como podemos ver en el anterior vídeo. Hay que poner la moto a punto incluido los sistemas electrónicos entre los que se incluye el Cornering ABS (ABS en curva) gracias a la IMU de seis ejes de Bosch.

La propia Bimota ha publicado el vídeo anunciando que el trabajo había finalizado y que el resultado había sido completamente sorprendente, aunque no han dado más explicaciones. Eso sí, demuestra que la moto va muy en serio y que no se va a quedar simplemente como en un proyecto de salón sino en una moto real al cien por cien.