BMW Concept 6

El Salón de la Moto de Milán ha sido el escenario elegido por la marca alemana para presentarnos un sueño hecho realidad con la Concept 6.
El secreto para de poder albergar una bestia de 6 cilindros en un tamaño contenido está en su propulsor extremadamente compacto. El motor es aproximadamente 100 mm más estrecho que cualquier motor de seis cilindros en línea fabricado hasta la actualidad, y es tan sólo ligeramente más ancho que un motor tetracilíndrico.
Con el fin de reducir adicionalmente la anchura, los grupos eléctricos secundarios y sus sistemas de accionamiento están montados detrás del cigüeñal, en el espacio disponible por encima de la caja de cambios. El uso de componente ligeros a contribuido a reducir el peso del conjunto

Una motocicleta con un diseño futurista pero conservando el espíritu Café-Racer
Si miramos la Concept 6 veremos cierto parecido con la K 1300, incluso comparte la inclinación de 55 grados en los cilindros. Con este sistema se consigue un equilibrio de masas y obtener el espacio suficiente para el montaje del sistema de admisión.
BMW sigue confiando en su sistema de lubricación de cárter seco. Este sistema permite la concentración de masas, para dar un centro de gravedad bajo, así como un diseño de cárter plano, fiable en cualquier circunstancia.
6 razones de peso y menos CO2
La cifra de 1.600cc con un par de 130Nm la sitúan en una turismo de otro mundo. Pero aun con estos números estamos ante un motor respetuosos con el medio ambiente y es que su catalizador regulable le colocan a la altura de cualquier tetracilíndrico en cuanto a emisiones y consumo, lo que también lo convierte en ecológico y económico.
Como usuario encontrarás el sistema Ride By Wire, basado en un acelarador electrónico con distintas configuraciones que permitir elegir el comportamiento del conjunto, reduciendo el consumo. El motor de seis cilindros en línea de la BMW Concept 6 también resulta especialmente económico gracias al accionamiento de las válvulas mediante taqués, ya que de este modo el intervalo entre los servicios de mantenimiento es mayor.
Una café-racer de ahora
El diseño de la BMW Concept 6 destaca principalmente su motor y logra combinar los elementos más modernos, entre los que destacaba su prolongada parte delantera y su corta parte posterior.

Líneas aerodinámicas para envolver a la bestia
Los componentes delanteros de la carrocería, de marcadas y musculosas formas, arropan al motor, pintado de color platino, permitiendo que se aprecie desde cualquier ángulo.
El split-face, elemento estilístico que distingue a los actuales modelos de BMW Motorrad, consigue dividir ópticamente las superficies en tres secciones, lo que se subraya adicionalmente mediante los faros de diodos luminosos dispuestos en forma de barras y, además, con la iluminación posterior, también de diodos luminosos, que se prolonga de manera envolvente en el sillín.

Los tubos le confieren un carácter agresivo y sensación de potencia
Los tubos de escape se dividen en dos, discurriendo por ambos laterales, y terminando en sus tres salidas, por tubo, lo que le dan un carácter de potencia. Los deflectores dispuestos en el motor dan al componente aerodinámico una vistosidad y unas superficies únicas creando estilo.
Chasis y equipamiento innovadores.
El bastidor entramado está hecho en material ligero, con sistema Duolever y Paralever, para el guiado de la rueda delantera y trasera, respectivamente. Las llantas HP forjadas de 17 pulgadas y grandes discos con pinzas de seis pistones.

Uno de los platos fuertes viene a modo de instrumentación minimalista, aunque con unas indicaciones completas. Un indicador digital muestra la velocidad, tal como es usual, pero el tablero no incluye un cuentarrevoluciones, ya que no es necesario debido a las enormes reservas de potencia que ofrece el propulsor. En vez de ello, incluye un indicador de diodos luminosos que informa al conductor sobre la reserva de par motor disponible en cada momento.
