BMW Motorrad Days Formigal 2017: pasión BMW en los Pirineos

Durante el sábado, el más gris de estos BMW Motorrad Days Formigal 2017, el inmenso aparcamiento de la estación de esquí de Formigal estuvo a punto de colgar su cartel de completo, para que al concluir el fin de semana la inscripción los 6.600 registros, a los que hay que añadir más de 5.000 visitantes. Entre las nubes y la lluvia, que el viento traía y llevaba a lo largo de la cordillera, el cielo también abrió su espacio para que brillara el sol más radiante de la montaña. así también pudo lucir el coqueto recinto de la concentración con todo su esplendor, para que los incondicionales que asistieron a la llamada de BMW Motorrad pudieran disfrutar de todas las actividades y de todo lo expuesto en un coqueto cuajado de carpas blancas, de motos especiales y de las más diversas ofertas tanto para el motorista más viajero como para el más romántico aventurero, lo mismo que para el apasionado de lo neoclásico.
Las cafe racer
Cada vez más nutrido y más vistoso el grupo de participantes en el concurso de creaciones, llegó en esta ocasión hasta 26, con la participación de firmas tan prestigiosas como las de Acrost Proye o Roberto Rúa. Entre las obras de fantasía, quedaba nuevamente marcada la tendencia post nuclear, o a la moda Mad Max, si preferimos llamarlas así, plasmando sus líneas y recortes, principalmente sobre motores bóxer, aunque también con alguna representante del mundo ka.
Además de esta creaciones de fantasía y en una línea bien diferente, una preparación de Francisco de Borja, que no sólo ponía de relieve una creatividad centrada en los ochenta, sino que además guardaba dentro de sí una efectividad tan sólida como para participar en un futuro raid chino.
La moto voladora
La 03 es una concept bike muy espectacular, con una ambiciosa pretensión que ha quedado por el momento en un lejano objetivo que quien sabe si algún día cumplirá. Para poder cumplirlo necesitaría al menos otro rotor más en la parte delantera, así como unas aspas más grandes en el trasero que monta en la actualidad. No obstante, el ejercicio estético de este transformer sin ruedas provocaba el efecto atractivo de un electroimán entre todos los asistentes, de los que seguro que ni uno solo dejó de pasar por delante de su stand.
Las carpas
Blancas y perfectamente uniformadas, se alineaban con rectitud germánica para formar el rincón que cerraba el extremo del recinto por el que salían los grupos de pruebas, en los que cualquier asistente podía incluirse para conducir el modelo que más le interesase de la gama actual que BMW tiene puesta en el mercado. No en vano, fueron más de dos mil los test que realizaron los asistentes.
En las carpas se ofrecían viajes, como los de Keko Ochoa y su marca OrganizaDos, o el alojamiento para llevarlos a cabo, como el que ofrecía Ruralka, la cadena de hoteles rurales que sirve de referencia en nuestro apartado Rutas Top.
Un concesionario portátil
Al igual que en las reuniones anteriores, lo mismo que en la internacional de Garmsich, BMW montó un completo concesionario bajo una carpa gigante con toda su gama de modelos expuesta, así como un rincón montado y decorado a modo de tienda, en el que se podía ver y tocar y probarse buena parte de las prendas y abalorios que componen la extensa boutique de la marca para equipar al motorista. Un detalle muy significativo es el de que en este particular concesionario montañés, podía observarse el grupo más numeroso de visitantes, particularmente interesados en todo lo que allí podía verse.
El show
Otra gran carpa albergaba un escenario montado sobre una tarima, con su auditorio correspondiente, en el que se vieron representadas diferentes actuaciones, entre ellas, por ejemplo, el baile de un cuarteto de modelos que, al son de un ritmo electrizante, exhibían chaquetas y pantalones, lo mismo que el calzado y los guantes que todo cliente puede encontrar en la variada boutique de BMW.
En esta gran carpa social, también se dieron cita los pilotos Jordi Torres y Carmelo Morales, a cual más popular, que respondieron a las preguntas planteadas a lo largo de una entrevista en vivo de la que pudieron disfrutar todos los aficionados a las carreras que se dejaron caer por Formigal.
Y en el mismo espacio se dieron también diferentes ponencias sobre temas variados como el off road, los viajes-aventura o la mecánica en ruta.
Atracciones
En esta ocasión, el rancio sabor que aportaba el motodrome de otras ocasiones se vio sustituido por una esfera acrobática con el entramado de una gran jaula. En la llamada “Esfera de la Muerte”, las motos también desafiaban a la gravedad, no sólo en el plano transversal del motodrom, sino también haciendo pasos completamente invertidos, cabeza abajo.
Y por supuesto, no podía faltar un espacio dedicado al stunt. Narcis Roca repitió en 2017, acudiendo a la cita teutona para hacer disfrutar al público, en el centro del recinto, con sus piruetas y acrobacias, cada vez poniendo en juego una imaginación más aguda para innovar dentro de un mundo que gana día a día en adeptos y practicantes.
En esta ocasión, junto al piloto de Vilasar de Mar, se dio cita una estrella femenina que brilla con luz propia en el panorama acrobático actual. Sarah Lezito asombró a la concurrencia con unos números que entrañaban tanto riesgo como equilibrio y fantasía.
Las rutas
Otro atractivo más de esta concentración, ubicada en un paraje absolutamente paradisiaco para el motorista. Una vez más, la oferta de este apartado resultó de lo más variada: desde la organizada para los amigos de las clásicas BMW de España, como las abiertas para cualquier participante, con recorridos como el de Formigal-Arisa-Formigal o la ruta por los Pirineos Franceses, pasando por la estación de Canfranc, lo mismo que la posibilidad de realizar algunas prácticas fuera de asfalto, en espacio dedicado a la escuela off Road BMW Motorrad.
Hasta los más pequeños tuvieron su espacio en un óvalo cubierto bajo su correspondiente carpa, donde pudieron divertirse y practicar sobre unas particulares moto-pasillo con el escudo de la marca incluido.
Objetivo 2018
Estos BMW Motorrad Days17 se clausuraron el domingo a las dos de la tarde, con el objetivo puesto ya en la edición 2018, contando ya como invitado fijo, y como muchos de los asiduos bromeaban, con una lluvia que parece no querer perderse la compañía de todos los amantes de las dos ruedas, del viaje, incluso de la aventura, y desde luego de las motos alemanas más universales de la historia.