Bonhams vende una MV Agusta 750GT por 149.000 euros
Cifras mareantes para una moto de 1973

La célebre casa de subastas británica Bonhams ha puesto ya en marcha su subasta de otoño y, como no podía ser de otra manera, algunas joyas han salido a escena. En concreto hablamos de una de las exclusivas MV Agusta 750 GT de 1973 que ha alcanzado la mareante cifra de 149.002 euros en subasta. Sí, no se nos ha colado el dos al final, es producto del cambio de divisas y es que su precio, en libras, se situó en 126.500. Independientemente de la moneda en la que se pague, está claro que estamos ante una de esas motos que causan furor por algún motivo, pero ¿Por qué una moto con casi 50 años a sus espaldas y de un fabricante del que hay cientos de miles de motos en el mercado, ha sido capaz de alcanzar esa cifra?
Si eres un amante de la marca de la familia Agusta, sabrás que empezó a fabricar motos tras el final de la Segunda Guerra Mundial como manera de intentar salvar los puestos de empleo de la empresa original, Agusta (sin el MV delante) que se dedicaba a la aviación. Así pues comenzaron a producir motos de pequeña cilindrada en sus comienzos, para dar paso a motos mayores ya en la parte final de los 60 y los 70. Concretamente la mecánica de 600 y cuatro cilindros (las motos más pequeñas eran bicilíndricas), evolucionó a la de 750, un motor que ya rendía 65 CV que fue empleado primero por la 750S. Esa misma motorización es la que emplea esta MV Agusta 750GT, una de las motos más codiciadas por los coleccionistas. Pero hay más detrás de esta tremenda cantidad de dinero.

La unidad subastada, con bastidor MV4C75 * 214321 *, fue completamente restaurada en 2005 y aunque no hay una confirmación, se cree que esta restauración la llevó a cabo la empresa Kay Engineering. Desde entonces únicamente ha recorrido 1.811 kilómetros, por lo que la moto se encuentra en perfecto orden de marcha. Informaban desde Bohams que incluso se usaba de manera regular hasta hace ocho meses y que recorría unos 100 kilómetros al año (las cuentas cuadran perfectamente...) Pero todavía hay más y es que la mayoría de MV Agusta 750GT que han existido, han acabado siendo usadas para transformaciones o conversiones alejándola del estado original en el que se encuentra esta pieza.
Destacan, además lógicamente de su motor, que curiosamente tenía más compresión que el original de la 750S, el asiento doble (frente al monoposto de la S), manillar ancho, reposapiés para el acompañante, unas estriberas más cómodas (comparado con la versión S). En cuanto al apartado de curiosidades de la unidad, cuenta con diferentes documentos que acreditan parte de su vida, como son el documento de matriculación y circulación, el certificado TüV (ITV) y diferentes cartas. Eso sí, actualmente la moto está completamente dada de baja, por lo que a priori no podrá circular por la calle.