Boom del alquiler de motos: en Madrid hasta más de 14.000 reservas al día

El ciclomotor más vendido en España en 2017 fue el Torrot Muvi, eléctrico, y la mayoría de ellos se destinaron a su propio servicio de alquiler Muving. Todos hemos visto cada vez con más frecuencia estas y otras compactas motos y scooter eléctricos en las ciudades: primero aparcados, luego en marcha. Pero lo que parecía una idea algo descabellada frente a las bicicletas, poco a poco está funcionando cada vez mejor. De hecho, para muchas personas es una forma fácil de “probar” esto de ir en moto. Al ser eléctricas son fáciles de conducir y suaves, obviamente limpias, y en sus versiones de ciclomotor (también hay tipo A1 que necesitan carné de coche o moto para poder llevar pasajero) con prestaciones suficientes para el tráfico, sin asustar a nadie.
La duda que queda es ¿hasta dónde llega el éxito de estos servicios? Está claro que han crecido mucho, ya son varias las marcas y servicios diferentes existentes por lo menos en ciudades como Madrid o Barcelona. Precisamente de Madrid nos llegan estadísticas de uso, y confirman que el “boom” es una realidad. Durante los meses de verano, se han reservado en la capital un promedio de 14.203 trayectos de carsharing y motosharing. Son datos proporcionados en un informe por Chipi, una aplicación que se encarga de comparar la disponibilidad, precios y tiempos de espera de todos los medios de transporte que podemos usar en la ciudad.
Entre el 16 de julio y el 10 de septiembre las reservas de servicios de carsharing y motosharing en la ciudad de Madrid aumentaron un 24 por ciento. En la última semana de julio, seguramente debido a las vacaciones, se registró el dato más bajo de todo el periodo, con tan solo 1.253 reservas el 29 de julio. Pero con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina las reservas repuntaron de nuevo. Así, en la última semana de agosto y entre los días 1 y 4 de septiembre, el motosharing fue la opción más utilizada por parte de los usuarios de esta modalidad de transporte.
La media diaria ha sido de 5.433 reservas. Y el pasado 4 de septiembre, que fue la semana en que una gran mayoría de ciudadanos regresó al trabajo, se llegaron a hacer 14.115 reservas de motos. Los coches se “comparten” más que las motos: cada coche ha realizado una media de 5,43 trayectos al día durante este periodo, mientras las motos llegan a 3,60 trayectos por jornada.