Bosch desarrolla el reciclaje de baterías autónomo que reduce los costes
Battery Lifecycle Company: tecnología autónoma industrial barata

Acabamos de tener conocimiento de que Bosch ha ayudado a desarrollar la primera planta de descarga de baterías totalmente automatizada de Europa. La planta, ubicada en Magdeburgo, a orillas del río Elba y utilizando tecnología Bosch Rexroth, ha sido llevada a cabo de manera conjunta entre la filial de Remondis, TSR Recycling y Rhenus Automotive. Además, probarán las baterías usadas de diferentes fabricantes, las descargarán profundamente y las prepararán para su trituración posterior.
El reciclaje local de baterías y la recuperación de materias primas serán componentes importantes para el desarrollo de una economía europea sostenible. Es indudable que cada vez más vehículos EV encuentran su camino en la carretera. De hecho, Bosch estima que representarán alrededor del 70% de todos los vehículos de pasajeros recién matriculados en Europa para 2030. Aunque como hemos visto últimamente, estas fechas están cambiando y parece que no son demasiado realistas.
- No te pierdas: Bosch presenta un ABS diminuto ¿podría instalarse en motos?

Este objetivo conjunto de descarbonización está aumentando de manera exponencial la demanda de baterías y el reciclaje de las materias primas que contienen, como el litio, el cobalto y el níquel. Y para paliar este problema, Bosch ha desarrollado maquinaria, equipos y software especiales para este propósito: Battery Lifecycle Company. El primer sistema totalmente automatizado en Europa para descargar y desmontar módulos de batería.
El Dr. Stefan Hartung, presidente de la junta directiva de Bosch, declaró: “La electromovilidad solo puede establecerse a largo plazo si hay suficientes materias primas disponibles para la producción de baterías. El reciclaje juega aquí un papel fundamental y ayuda a colocar nuestra producción sobre una base sostenible: reutilizamos lo que usamos y recuperamos las materias primas. Si queremos construir una economía circular europea, debemos integrar firmemente el reciclaje en el ciclo de vida del producto y crear la infraestructura necesaria para hacerlo y Bosch está aportando su experiencia técnica a esto”.
- Amplía información: Bosch apuesta fuerte por el hidrógeno: 4.000 estaciones para 2030

Battery Lifecycle Company puede recuperar hasta el 95% de los elementos químicos de una batería y reciclarlos en el proceso de producción. El sistema de descarga automatizado desarrollado por Bosch simplifica el reciclaje, aumenta la eficiencia y mejora la seguridad. En solo unos minutos el sistema reconoce los diferentes diseños de baterías (minimizando riesgos como cortocircuitos e incendios) y descarga completamente un módulo.
La solución automatizada de Bosch aumentará considerablemente la velocidad del reciclaje. Con el proceso manual que se usa actualmente, se necesitan hasta 24 horas para descargar completamente una batería de coche. En Magdeburgo, en 15 minutos y gracias a esta tecnología patentada de Bosch, los módulos de batería se desactivan químicamente, lo que garantiza que se pueda realizar un procesamiento posterior sin voltaje. Los alemanes estiman que cada año reciclarán hasta 15.000 toneladas métricas de materiales para baterías, y está previsto que la planta entre en funcionamiento en verano de este mismo año.
