Cake Bukk: La bestia llega al mercado de manera continuada
El offroad eléctrico que estabas esperando

En noviembre del año pasado, Cake sacó a la venta 50 unidades limitadas de la Bukk. Tras durar menos que un caramelo en la puerta de un colegio, los suecos acaban de anunciar de manera oficial que sacan a la venta su plataforma Bukk a pleno rendimiento y de manera continuada.
La Cake Bukk llega como una llamativa motocicleta de configuración offroad y ofreciendo una relación peso potencia de infarto, gracias a su transmisión eléctrica refrigerada por aire, el chasis de aluminio forjado y los componentes exclusivos diseñados por la firma. De hecho, la configuración más ligera pesa solo 89 kg. El corazón eléctrico es el último de la casa, el Jante. Mecánica de la que ya os hablamos extensamente no hace demasiado tiempo.

Pero volvamos a nuestra protagonista, la Bukk. Pues sí, la Cake más aventurera y extrema, llega equipada con el propulsor eléctrico Jante de última generación (imanes permanentes internos) que ofrece una potencia máxima de 16 kW (21,5 CV), cuenta con 456 Nm de par motor instantáneo, acelera de 0 a 45 en 2,15 segundos e incluye una batería de 72 V de intercambio rápido.
Es indudable que otro de los baluartes de este atractivo producto europeo, además de su huella de carbono inigualable, es su diseño característico y futurista. Además, como novedad, Bukk se presenta en dos categorías, dependiendo de la potencia ofrecida:
- Bukk Superlight: para el carné A1 y con 13 kW (17,5 CV).
- Bukk Powerlight: indicada para el carné A2 y con 16 kW (21,5 CV).

Como extra de calidad, también se puede elegir entre un trío de combinaciones de suspensiones Öhlins, WP y Formula. Además, cumpliendo con su característica intrínseca de personalización, es posible configurarla de fábrica entre versiones puramente todoterreno y aptas para circular por las calles.
Stefan Ytterborn, fundador y CEO de Cake: “Lo que inspiró la Bukk fue nuestro objetivo de combinar responsabilidad con el medio ambiente, diseño y la fabricación de las motocicletas eléctricas todoterreno más innovadoras y de mayor calidad. Tras años trabajando en ello, hemos conseguido el motor IPM (imán permanente interior) con un flujo radial más optimizado en cuanto a eficiencia y potencia”.

El Sr. Ytterborn, continúa: “El resultado es la transmisión refrigerada por aire más avanzada del sector, que ofrece innovación en cuanto a prestaciones, bajo mantenimiento y experiencia de usuario, todo ello para maximizar el rendimiento en vehículos todoterreno ligeros. La Bukk de edición limitada tuvo una acogida increíble y se agotó en tan solo una semana después de su lanzamiento, y con este nuevo modelo seguimos promoviendo los ciclos de vida prolongados y la sostenibilidad de nuestras plataformas eléctricas. Aprendemos, desarrollamos e inyectamos durabilidad en cada componente para que funcione en las mejores condiciones, respetando al mismo tiempo el medio ambiente”.
- Amplía información: Cake y Vattenfall siguen adelante con el proyecto Cleanest Dirt Bike Ever

Bukk se configura antes de su compra a través de Internet. Además, la Cake más campera está equipada con funciones avanzadas de conectividad que permiten actualizarla con nuevas funciones y asistencia remota en todo el mundo. Con esta tecnología, la moto puede ser rastreada o incluso inutilizada en caso de robo.
Para terminar, comentaros que la denominación Bukk no llega al azar. De hecho, significa "nube de tormenta" en la antigua lengua de la isla de Gotland, zona de pruebas y test de la marca, e inspiración a la hora de nombrar todos sus productos. Solo indicaros su precio antes de finalizar: la Bukk ya se puede encargar por 10.270 €.
