Calendario MotoGP 2023: cambio de rumbo
21 carreras y confirmados los GP de Kazajstan e India. Se cae Aragón

Dicen que todo organismo vivo está en evolución continua. En los últimos tiempos, más bien décadas, MotoGP había estado en estado de letargo, pero la realidad está empezando a golpear con fuerza y los cambios comienzan a llegar. Ver los GP europeos "vacíos" ha sido todo un toque de atención, al que hay que sumar la bajada de audiencia generalizada de los últimos años (siempre hablando de Europa).
Aunque en ningún momento se ha reconocido por parte del campeonato ni su promotor, los últimos tiempos no están siendo muy brillantes por diferentes causas. 2020 fue un año complicado, 2021 tampoco es que fuera mucho más sencillo y 2022, con Rossi retirado y sin Márquez activo parte de la temporada, no ha animado mucho la situación. La primera llamada seria de atención al respecto llegó en Mugello, con la pista casi vacía cuando otros años estaba a reventar.
Poco después conocimos la ya famosa encuesta, que buscaba de parte del aficionado conocer qué quieren y esperan de la más tecnológica categoría del mundo de las dos ruedas. Sobre esa encuesta se ha hablado mucho, porque algunos pensaban que estaba muy sesgada al considerar que solo los más afines al campeonato la contestarían. El caso es que tras la encuesta llegó el cambio de reglamento, y ahora llega un nuevo calendario en el que se llegará a los 21 Grandes Premios, 42 carreras con el formato de carrera al sprint los sábados.
Pero el foco de este nuevo calendario, que supera la veintena de Grandes Premios por primera vez en la historia de un campeonato en la que, hasta hace relativamente poco, solo se corrían 16 GP principalmente en Europa, y que a partir de la próxima campaña disputará solo 11 de los 21 en suelo europeo. De hecho entran dos nuevos circuitos como son el de Kazajstan e India, a la vez que perdemos un GP en España, el de Aragón. De esta manera entra en juego la ya anunciada rotación de pistas en la Península Ibérica. También desaparece de manera definitiva Finlandia, que no llegó a albergar el GP de este año y ni siquiera aparece en el calendario.

Además, Qatar no arrancará el campeonato, sino que será Portimao el encargado de acogerlo, mientras que la pista qatarí lleva a cabo sus reformas para reaparecer como penúltima cita del año. También se mueve en fechas el GP de Catalunya que en lugar de disputarse en junio pasa a disputarse en septiembre, mientras que el telón seguirá cayendo en Valencia, aunque ya a final de noviembre, 20 días más tarde de lo que lo hará este año. Además, habrá dos parones significativos, ya que desde el 5 GP en Francia al sexto en Italia pasará casi un mes, lo mismo que del GP de Kazajstán, noveno, y el décimo en Reino Unido. Para contrarrestar esos dos meses de inactividad en el calendario, luego tendremos varios GP encadenados como el triplete de Italia, Alemania y Países Bajos, el de Indonesia, Australia, Tailandia y el de cierre de temporada de Malasia, Qatar y Valencia.
Hay que matizar que, por ahora, el calendario se ha presentado como provisional, aunque tampoco se esperan muchos cambios al respecto cuando se termine oficializando. Es difícil que cambie el orden, como mucho lo haría alguna fecha, pero como decimos, todo apunta a que la oficialización será un mero trámite.
Calendario MotoGP 2023
- GP de Portugal - 24 a 26 de marzo
- GP de Argentina - 31 de marzo a 2 de abril
- GP de las Américas - 14 a 16 de abril
- GP de España - 28 a 30 de abril
- GP de Francia - 12 a 14 de mayo
- GP de Italia - 9 a 11 de junio
- GP de Alemania - 16 a 18 de junio
- GP de los Países Bajos - 23 a 25 de junio
- GP de Kazajstan - 7 a 9 de julio
- GP de Reino Unido - 4 a 6 de agosto
- GP de Austria - 18 a 20 de agosto
- GP de Catalunya - 1 a 3 de septiembre
- GP de San Marino - 8 a 10 de septiembre
- GP de India - 22 a 24 de septiembre
- GP de Japón - 29 de septiembre a 1 de octubre
- GP de Indonesia - 13 a 15 de octubre
- GP de Australia - 20 a 22 de octubre
- GP de Tailandia - 27 a 29 de octubre
- GP de Malasia - 10 al 12 de noviembre
- GP de Qatar - 17 a 19 de noviembre
- GP de Valencia - 24 al 26 de noviembre