Cambio de vencedores en la MAC 90 de Albacete


Con un sol que apretaba, tras las oportunas verificaciones administrativas y técnicas, tuvieron lugar los entrenamientos libres para, a continuación, celebrarse la única sesión de cronometrados para cada una de las categorías que valdrían para conformar cada una de las parrillas de salida que se hicieron en la modalidad de salida tipo “Le Mans”.
Libres RD y MAC 90
En la Copa RD, fue más rápido en los cronos, y por tanto ostentó el privilegio de la primera posición en la parrilla de salida, el equipo 27 formado por Morant-Fullana, que paró el crono en un mejor 1:47.1; segundo fue el equipo 10, con García-Miranda, y 1:50.6; y tercero el equipo 11, de Michel-Alemán, con 1:51.4.
En los cronos de la MAC 90, la primera moto en la parrilla fue la 7 de Ruiz-Bravo, una Yamaha, con un mejor crono de 1:36.9; segunda la Suzuki 50 de Garrido-Fernández, con 1:37.4; y tercera la Honda 16 de Acebo-Magdaleno con 1:37.6.

Salida de la carrera de la Copa RD.
Carrera Copa RD
Ya en carrera, en la de la Copa RD que fue la primera en celebrarse, venció prácticamente dominando la prueba desde los inicios, la moto 10 de Garcia-Miranda que realizó 47 giros en los 90 minutos que duró la carrera. Antes, la moto 27 de Morant-Fullana, abandonó por avería en los primeros giros cuando iba líder. Así las cosas, el segundo en meta fue el equipo 75 de Pastor-Pastor, a 56.9 segundos del primero; y tercero en el cajón fue el equipo 20 de Manzano-Rodríguez a 1:47.4 de los primeros.

Salida de la carrera MAC 90.
Carrera MAC 90
Para finalizar, la carrera estrella de la jornada, estuvo protagonizada por la salida del Safety Car en los primeros giros por una serie de caídas consecutivas que se produjeron simultáneamente en la curva 9 y final de recta que obligaron, por seguridad, a ralentizar la prueba con el coche de seguridad a indicación del director de carrera.
Tras 90 minutos de frenética actividad en pista, con los continuos pasos por boxes para el cambio de piloto, y el paso continuo de los 48 equipos participantes por el trazado a todo lo que alcanzaba sus maquinas, la victoria (que finalmente no sería tal) fue para el equipo 7 formado por Ruiz-Bravo, con Yamaha, que realizó un total de 51 giros. Segunda fue la Yamaha también (48) de Márquez-Ramos, a 0:45.4 de los primeros; y terceros Herrero-Herrero, con la Honda 77, a 0:48.4 de los primeros.
Cambio de vencedores tras la aplicación de sanciones y penalizaciones
Finalmente el equipo 77 se alzó con la victoria
Vuelco en la clasificación final tras aplicar las correspondientes sanciones y penalizaciones, bien por participar con más de una moto o por adelantamientos con el coche de seguridad en pista y / o velocidades excesivas en el paso por boxes; los cambios, aplicadas estas sanciones, afectan sobre todo a los tres primeros clasificados.
Del orden primero de entrada por meta tras la bajada de la bandera de cuadros, con el equipo 7, 48 y 77 entrando por ese orden, la clasificación final queda con la victoria del 77, segundo el 7 y tercero el 85.
Por tanto el vencedor final fue el equipo 77, con Honda, formado por Herrero-Herrero, con 51 giros completados; segundo es el equipo que pasó primero por meta, el 7 de Ruiz-Bravo que con Yamaha completó 50 giros; y tercero es el equipo 85, formado por Santolaria-Gutiérrez-Cantero que con Yamaha entraron a 0:21.9 de los segundos.