La Dirección General de Tráfico llevará durante esta semana un control de tráfico exhaustivo a las motos que circulen por ciudad y carreteras, prestando especial atención al uso del casco, controles de alcoholemia y placas de matrícula.
La DGT ha emprendido a principios de esta semana una campaña para el control de las motocicletas en todo el territorio nacional. Esta operación, que desplegará cientos de controles a lo largo de la geografía española, tendrá por objeto verificar el uso del casco, el estado de las matrículas, que en muchos casos son manipuladas buscando impedir la identificación del vehículo, los excesos de velocidad y adelantamientos incorrectos así como el control de las tasas de alcohol dentro de un colectivo que está creciendo exponencialmente en estos últimos años.
Según la Dirección General de Tráfico los excesos de velocidad, la desatención en la conducción y otras infracciones siguen siendo las principales causas de accidentes. Aunque el fin de esta campaña parece más que claro, la DGT insiste en que su principal motivación es la de vigilar e informar al cada vez más numeroso colectivo de motoristas (casi 5 millones, entre motocicletas y ciclomotores) de la necesidad de realizar una conducción responsable y adecuada a la vía por la que circulan, respetando las normas de circulación y estando al día en lo que a documentación y seguro se refiere.
A la vigilancia y control de las motos hay que sumar la campaña de concienciación en los medios de comunicación. Para ello, Tráfico ha elaborado un vídeo informativo con consejos sobre la conducción de este tipo de vehículos y cuñas divulgativas que podrán escucharse en diferentes emisoras de radio. También se podrán ver mensajes en los paneles informativos de las carreteras, en los que se recuerda a los motoristas lo vulnerables que son en la carretera y la prudencia que tienen que tener en la conducción.
Aprovechando esta nueva campaña, la DGT ha hecho públicos los datos de motoristas víctimas en la carretera durante este primer semestre del año. De ellas se desprenden que el número ha descendido en un 34,48 %, una cifra muy positiva si tenemos en cuenta el crecimiento del parque de motos en este último año. ★
COMO RELAJARSE EN LA CONDUCCION DIARIA
Conducción correcta y futura
La de los antiguos taxistas de hace 30 años atrás
Max. Comodidad
Max. Velocidad
Max. Seguridad
-Aceleraciones suaves y progresivas = Max. Comodidad y velocidad
-Frenadas las mínimas y suaves = Max. Seguridad
-Poner todos los intermitentes.
Hoy con los vehículos existentes la verdad que no se puede pedir mas.
Máxima relajación en tus manos y máxima suavidad en tus pies, con una circulación correcta, y ya esta
.
Cada traslado te relajarás automáticamente
Necesario:
-Las tres primeras paradas hacer lo máximo para frenar lo mínimo y suave posible.
-Ya estas en tu moto, tu eres el profesor y tu eres el alumno.
-En la sensibilidad de tu mano esta tu inteligencia.
-Conseguirás tus máximos conocimientos en el mínimo tiempo..
Hace 40 años la mano del hombre invento el vehiculo de su futuro, la primera scooter.
Hoy la tenéis en vuestra mano, y lo mejor vuestra inteligencia.
La perfección existe, no lo dudéis.
Que la Paz, el Amor y la Caridad, Reine en vuestro destino.
Atentamente
Joaquín 53 años
Me parece correcto.
Deberia hacerse algo mas a menudo(sin pasarse) pidiendo el recibo del seguro y controlando el nivel de decibelios.
<<<<<<<<<saludos
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:275 estaciones de ITV participarán en el Seminario por la Seguridad en Neumáticos y Amortiguadores Siguiente:Marc Márquez vs Dani Pedrosa: ¿Sabes qué pieza es?
Desde este pasado lunes 16 y hasta el domingo 22 de abril, la DGT ha aumentado los controles de velocidad (...)
Lo de la DGT y los límites de carretera a 90 km/h se remonta a la época de nuestro querido (...)
Desde el 1 de abril los coches nuevos llevan obligatoriamente “eCall” para llamar a emergencias automáticamente en caso de accidente. (...)
La firma estadounidense ha presentado la nueva Indian Scout 1200 2018. Este nuevo modelo es una innovadora cruiser con una (...)
La versión limitable de la Z900 ya está aquí. Una moto para todos los públicos que permite disfrutar de ella (...)
La segunda generación del KYMCO Like 125 sigue apostando por un scooter ligero, atractivo, fácil de manejar y a un (...)
La nueva Kawasaki KX450F se ha renovado para esta temporada. La hermana mayor de la familia off road incorpora importantes (...)
Honda ha decidido lanzar el nuevo Honda Forza 2018 con una imagen semejante a su versión de 125, manteniendo sus (...)
Sucríbete a nuestro boletín