Tan sólo el vigente campeón Jorge Lorenzo puede ser el único de retrasar el que el australiano se proclame campeón en su casa y ante su afición.
El australiano del equipo Repsol Honda tna sólo necesita distanciarse 10 puntos de Jorge Lorenzo para asegurarse matemáticamente el campeonato del Mundo de velocidad 2011, en la categoría reina de MotoGP.
Su máximo rival Jorge Lorenzo sigue demostrando carrera tras carrera que no piensa bajar los brazos, el actual campeón sigue sacando a su Yamaha el méximo rendimiento, frente a las poderosas Honda.
Así son los números de aspirante y vigente campeón de MotoGP
La casualidad ha querido que el mismo año que Casey Stoner cumple 26 años, se celebre la carrera, donde podía poner un cierre de oro a la temporada 2011. El australiano se crece en casa, ante su afición y es todo un especialista sobre le trazado de Phillip Island. Para esto la clave estará en mantener la concentración y sobre todo no cometer ningún error que pueda eliminar la actual ventaja sobre Lorenzo de 40 puntos, quedando 75 en juego.
Con la friolera de cinco carreras disputadas en MotoGP y cuatro victorias, Casey Stoner, es el máximo favorito. Pero claro con el permiso del mallorquín Lorenzo, que debería quedar por debajo de la tercera posición para que esto fuera realidad y todos sabemos de lo que es capaz.
Tras el campeonato de 2007, donde Casey Stoner se convirtió en Japón en el primer Campeón del Mundo de la era 800cc de MotoGP, el australiano podría cuatro años después repetir la épica, que en su día ratificó con Ducati, ahora con la marca alada. ★
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
Anterior:Francesc Cucharrera, campeón de Cataluña de Supermotard Siguiente:KTM ya rueda su nuevo motor para Moto3
MotoGP
El piloto de Forli y la fábrica de Borgo Panigale no han llegado, por el momento, a un acuerdo para (...)
El Doctor Ángel Charte, jefe médico del Mundial de MotoGP ha hablado con los compañeros de Diario As sobre la (...)
Asfalto bacheado, circuito revirado y “físico”, dos recetas que encajan a Marc Márquez. El campeón llegaba a Austin, además, necesitado (...)
Sucríbete a nuestro boletín