Cazada la futura ¿Suzuki GSX-S800?
Compartiría plataforma y mecánica con la próxima sustituta de la V-Strom


Nuevas fotografías espía de una mula de pruebas, nos confirman que Suzuki trabaja en la renovación de algunos de los modelos de su actual gama. Más concretamente en una sustituta para la Suzuki SV 650 que se comercializa actualmente. Como ya os contábamos hace apenas unos días, queda totalmente resuelta la incógnita de qué arquitectura mecánica emplearán. Un nuevo propulsor bicilíndrico en paralelo con una cilindrada en torno a los 800 cc será el elegido para la nueva generación.
Según hemos podido ver en las fotografías que han publicado los compañeros de MCN, la nueva naked de la marca nipona contaría con llantas de 17” o una frenada delantera Nissin. No queda muy claro que tipo de chasis monta, aunque es probable que finalmente fuera de tipo tubular en acero, básicamente por una cuestión de costes. El basculante seria de aluminio y previsiblemente equiparía elementos como un cuadro de instrumentos con pantalla TFT, varios modos de conducción o iluminación Full-LED con un faro delantero similar al ya visto en la GSX-S1000, donde sus ópticas quedan superpuestas.

De esta manera Suzuki opta por subirse al carro. Es decir, dejar atrás sus veteranas mecánicas en "V" para lanzarse al mundillo de los motores en paralelo. Además de ser más sencillos a nivel estructural, son menos costosos de producir. Eso unido al empleo de una misma mecánica en diferentes modelos de la marca, deja claro cuáles son los planes futuros de la firma de Hamamatsu.
Tenemos, por un lado, a la que será sustituta de la V-Strom 650 actual. Las fotografías espía que os mostramos en este artículo no dejan lugar a dudas de que Suzuki trabaja en una nueva generación de su mítica trail asfáltica de media cilindrada. Pero como ya sospechábamos, esta novedad iría aparejada a la llegada de otros modelos ensamblados sobre el mismo base mecánica y estructural. La primera que se nos venía a la cabeza era la sustituta de la actual SV 650 y no han tardado en aparecer nuevas fotografías de una mula de pruebas que tiene toda la pinta de ser la que dará el relevo al mítico modelo de la firma nipona.

Llegados a este punto se nos vienen a la cabeza varias preguntas. ¿Mantendrá la misma denominación comercial? ¿Incrementará su cilindrada? ¿Habrá versión carenada y naked? Estas incógnitas están aún por resolver. Lo que queda claro es que, de llevar una mecánica en paralelo, no es muy factible seguir empleando la "V" en su nombre. Como ya sabemos, esta hace referencia precisamente a la configuración mecánica que emplean algunos de los modelos de la marca.
Es por ello que pueda recurrir a la denominación ya existente GSX-S, acompañado de la cilindrada final declarada. Por otro lado, y haciendo referencia a la cilindrada, es muy probable que esta se incremente, llegando a cifras cercanas a los 800 cc. De este modo podría competir de tú a tú con las rivales más potentes del segmento, llámense Yamaha MT-07, KTM Duke 790 y 890, Aprilia Tuono 660 y por qué no la futura Honda Hornet 750. De igual modo, el modelo que sustituiría a la actual V-Strom 650 haría lo propio con las versiones Adventure de KTM, Yamaha Tracer 7 o la también posible Honda Transalp 750.

Por último habría que preguntarse si la marca japonesa desdoblaría el modelo en dos variantes, naked y sport-turismo, como ya vimos en el pasado con la SV 650. Es muy probable que esto pudiera ocurrir contando con una variante GSX-S800 y una versión GT de la misma, como ya ocurre con la GSX-S1000 actual. En cualquier caso es pronto para sacar conclusiones y por lo pronto solamente podemos especular. Queda claro, por otro lado, que Suzuki intenta volver a ponerse al nivel de sus rivales más directas y una de los requisitos importantes para ello es generar una gama lo más variada y amplia posible. Parece que va por el buen camino.