Cazada una mula de pruebas de la nueva Triumph Scrambler desarrollada por Bajaj
Se espera que este primer modelo se lance al mercado indio antes de acabar el año


En las últimas horas Triumph comunicaba su intención de dejar en manos de Bajaj la distribución y venta de sus motocicletas en India. Esta decisión era de prever teniendo en cuenta que, en la actualidad, ambas marcas trabajan de manera conjunta en la creación de una nueva gama con la que intentar hacerse un hueco en el apretado mercado asiático. De hecho llevamos desde 2020, momento en que Triumph y Bajaj se unieron comercialmente en India, siguiendo de cerca el asunto. Por aquí os dejamos algunos de los artículos donde hemos tratado el tema en profundidad.
De este modo Triumph ha seguido la misma dinámica que han adquirido otras marcas europeas y norteamericanas, como es el caso de Harley-Davidson y su acuerdo con Hero MotoCorp. Ahora toca recoger los frutos de esta cooperación, y estos parecen estar más cerca que nunca tras ser cazada en plena acción una mula de pruebas de su futuro primer modelo. Hablamos de la variante scrambler que se espera sea presentada de manera oficial antes de que acabe el año, y puesta a la venta en los concesionarios oficiales del país poco después.
En un video en el que se ha podido inmortalizar el momento, colgado en el canal de Youtube “The Fat Biker”, podemos intuir casi de manera definitiva como serán las líneas de la nueva montura de Triumph-Bajaj. Esta conclusión es a raíz de lo avanzado del diseño y los cambios que presenta respecto a las otras mulas de pruebas que os habríamos mostrado con anterioridad. En ella podemos ver una marcada silueta scrambler donde destaca un faro redondo delantero con iluminación led y un guardabarros superior coronando la parte frontal.

En la vista lateral nos encontramos con un sistema de escape de nueva factura con doble salida superpuesta así como un depósito de formas tradicionales, asiento a dos nivele, aunque poco marcados, y una posición de conducción que a priori se antoja cómoda. Tanto el manillar elevado y colocado hacia el conductor como la posición de las estriberas dan esa sensación. Quizás el asiento del pasajero se antoja algo exiguo, al menos para afrontar rutas de largo recorrido. Por último destacar el cuadro de instrumentos, donde vemos claramente cómo se combina la información analógica y digital.
Respecto a la mecánica se espera que el monocilíndrico refrigerado por agua logre desarrollar una cilindrada en torno a los 300/400 cc con una potencia máxima declarada alrededor de los 40 CV. Esto hace pensar que la estrategia tomada por Triumph y Bajaj es claramente la de intentar asaltar el cetro de reina del segmento que actualmente ostenta la Royal Enfield Hunter 350, algo que a priori se antoja complicado, más aún cuando conocemos sus cifras de ventas totales en India.

En cualquier caso Triumph ha buscado no solamente entrar en el atractivo mercado indio, sino también poder generar una gama de acceso a nivel global como ya han hecho otras marcas europeas, llámense KTM o BMW, por ejemplo, además de la citada Harley-Davidson que recientemente presentó a su nueva X350. En definitiva una muestra más de hacia dónde va el sector de las dos ruedas y que podemos esperar a corto y medio plazo en términos comerciales y respecto a los modelos que estén por llegar.