Centenario Moto Guzzi: año conmemorativo
El 15 de marzo es la fecha mágica

Moto Guzzi cumple un siglo de historia, de motos con personalidad, de victorias, de aventuras y de personajes extraordinarios que han construido el mito de la marca del águila. Por ello, este año la firma italiana celebra este cumpleaños excepcional al tiempo que experimenta una nueva juventud.
La gama de motocicletas se renueva profundamente (capitaneadas por su gama V7, gama V9, V85 TT y ediciones especiales Aniversario), manteniendo intactos los valores de estilo y autenticidad de la marca, combinadas con lo último en tecnología y ayudas electrónicas a la conducción. Cada Moto Guzzi se construye artesanalmente en la fábrica de Mandello del Lario de acuerdo con una identidad única y auténtica, equilibrando sabiamente el estilo clásico con tecnología de vanguardia y reflejando una filosofía de construcción que crea una relación exclusiva entre la moto y el piloto.
Tampoco hay que olvidar su apuesta por la competición gracias al Trofeo Moto Guzzi Fast Endurance, la nueva web estrenada hace pocos meses o el museo de la fábrica, un cuidado "santuario" que todo guzzista debería disfrutar, al menos, una vez en la vida.
El 15 de marzo de 1921 se estableció en Génova la "Società Anonima Moto Guzzi", en la oficina del notario Paolo Cassanello en Corso Aurelio Saffi, con el propósito de "La fabricación y venta de motocicletas y cualquier otra actividad relacionada con la industria metalmecánica". Los socios de la empresa son Emanuele Vittorio Parodi (un conocido armador genovés), su hijo Giorgio y su amigo Carlo Guzzi (su antiguo compañero en la Regia Aviazione), junto con Giovanni Ravelli (un aviador como el propio Parodi, fallecido el 11 de agosto de 1919 durante un vuelo de prueba).
Guzzi, Parodi y Ravelli habían estado juntos en el Servicio Aéreo de la Royal Navy y allí habían desarrollado la idea de dedicarse, después de la guerra, a la construcción de motos innovadoras. Ravelli murió en 1919 durante un vuelo de prueba y los dos amigos querían recordarlo con el símbolo del arma aérea. Desde entonces, el águila del Navy Air Service ha sido el símbolo, pronto conocido en todo el mundo, de Moto Guzzi.

Según Roberto Colaninno (presidente y director ejecutivo del Grupo Piaggio): "Los cien años de Moto Guzzi representan un momento de gran orgullo para el Grupo Piaggio, del que la marca Lariana forma parte desde 2004, y para toda la industria, no solo de la motocicleta italiana. Capacidad para innovar, valentía para adelantarse a los tiempos, espíritu competitivo, amor por el producto y una atención meticulosa a la calidad de producción son los talentos que Moto Guzzi ha sabido combinar a lo largo de los años con una relación única con su territorio. Desde 1921 hasta hoy, cada Moto Guzzi que ha recorrido las carreteras del mundo nació en la fábrica de Mandello, allí mismo donde comenzó la historia hace exactamente un siglo. Y todo esto continuará también en su segundo siglo de historia. Una excelencia totalmente italiana que ha hecho la historia de nuestro país sin envejecer nunca y sigue impulsando la pasión más auténtica de miles de guzzistas en todo el mundo".
