Cerca de 70 pilotos volaron sobre la arena del circuito de motocross de MotorLand Aragón


Un total de 66 pilotos de motocross distribuidos en cuatro categorías hicieron rugir sus motores el pasado domingo en la pista de arena de MotorLand Aragón. El Campeonato de Aragón de Motocross celebraba en el circuito alcañizano su séptima prueba. Un buen número de aficionados se congregaron en el circuito en una soleada mañana dominical donde muchos de los favoritos hicieron valer su papel.
La prueba organizada por el Club Motociclista Alcañiz, se ha dividido en cuatro categorías (MX1, MX2, Promesas y Veteranos). En MX1, el actual líder del Campeonato aragonés, Raul Tello, ha conseguido una meritoria segunda posición, sólo superado por el catalán Albert Batalla. Seguidamente han entrado Daniel Pérez y el miembro del equipo TSR David Herrero.
El líder de la categoría MX2 Senior, Andrés Bernadaus, sí que ha conseguido el triunfo, consolidando así su primacía. Por detrás, le han seguido el segundo clasificado en el Campeonato, Héctor Román, y David Ullate. En la versión Junior de la prueba, Nil Aracarons, Francesc Mataró y Adrián Villaverde han copado el podio. Éste último sigue como líder de la categoría.
En Veteranos, el piloto alcañizano y ganador cuatro veces del Memorial Toni Soler, Jesús Herrero, ha sido profeta en su tierra. En una disputada carrera, Herrero, que sólo participa en contadas carreras del Campeonato, ha conseguido la primera posición seguido de Fernando Álvarez y David Batalla. Por último, en Promesas, José María Abellán (líder aragonés de la categoría) ha conseguido el triunfo en Alevín, Roberto García en Cadete y Alejandro Serrano (también líder de la categoría) en Juvenil.
Ésta ha sido la segunda prueba oficial que se disputa en el circuito de motocross de MotorLand Aragón, tras la celebración el pasado mes de diciembre del memorial Santi Gaibar – Manuel Mir, última prueba puntuable para el Campeonato de Aragón de la especialidad en 2008.
El circuito de motocross fue el tercero en ponerse en marcha en el complejo alcañizano. Cuenta con una superficie de arena, siendo el primero en España de sus características, con una longitud de 1.646 metros y un ancho de entre 10 y 13 metros. El trazado es exigente al ser de arena, pero apto para todo tipo de pilotos.