CINSURA: la DGT quiere controlar las infracciones en cine y televisión


EDITADO 29/12/2018: Muchos descubristeis a la primera que se trataba de una broma por el día de los inocentes… ¡Esperamos que os divirtiera a todos!
Siempre nos hemos preguntado que, en el caso de películas o series rodadas en España, se pueda ver a los actores montando en moto sin usar el casco o conduciendo un automóvil usando un teléfono. Resulta poco creíble que una historia ambientada hoy en día, pueda saltarse a la torera las normativa de tráfico.
Si recordáis hace años (concretamente en 2011) hubo una polémica con el cartel de la película Larry Crowne protagonizada por Tom Hanks y Julia Roberts. La DGT sancionó a la distribuidora, Tripictures, a una multa de 30.000 euros por incumplir el Artículo 52 de la Ley de Tráfico que prohibe expresamente “la publicidad en relación con vehículos a motor que ofrezca en su argumentación escrita o verbal, en sus elementos sonoros o en sus imágenes, incitación a la velocidad excesiva, a la conducción temeraria, a situaciones de peligro o cualquier otra circunstancia que suponga una conducta contraria a los principios de la Ley.”
El Plan creado por la DGT y denominado CINSURA (fusión gramatical de CINE y CENSURA) lleva este Artículo 52 más allá, considerando que cualquier conducta irresponsable que se emita en cine o televisión no tiene cabida y, por lo tanto, debe ser eliminada.
La intención es crear una comisión de expertos que pueda visualizar, antes de su estreno, todas y cada una de las películas o series que se vayan a proyectar en cine y televisión. En el caso de encontrar conductas irresponsables, las productoras deben eliminar estas escenas o en caso contrario, la propia DGT actuará de buena fé rodando nuevas escenas que insertarán en su lugar. Todavía no se ha aclarado si estas escenas respetarán la trama o, por el contrario, servirán de refuerzo como campaña de concienciación vial.
Algunas productoras y actores ya han mostrado su apoyo a esta medida. Mario Casas ha prometido no usar más el embrague mientras acelera a fondo, y también usar casco. Otras sin embargo no están tan de acuerdo. Una de las más críticas ha sido la encargada de la saga multimillonaria Fast & Furious. Aunque su planteamiento era rodar dos nuevas partes, han decidido replantear el guión que ya tenían adelantado y empezar a adaptarlo a la nueva norma y evitar contratiempos.
Esta por ver si la película (ahora llamada Carriage & Stagecoach) se trasladará a la época de principios del Siglo XIX, con carros, carretas y diligencias para que así no sea necesario llevar ni casco ni cinturón de seguridad, pero sí sombrero vaquero y canana para pistola. Siempre estará mejor visto un duelo a las 12 bajo el sol de Texas o una carrera por llegar los primeros a la conquista del oro. No, Torque seguirá tal como está aunque se rodase una segunda parte por ser una gran crítica velada.
Parece que la DGT ha preparado para final de año varias medidas que de importancia: límite de carreteras a 90, prohibición de pasajeros en moto, etc.