¿Cómo tomar una rotonda? Así no...
La locura se apodera de Kentucky


No cabe duda de que las rotondas han supuesto un avance en seguridad que parecía prácticamente imposible hace unos años. Un concepto sencillo que implica cambiar para siempre un cruce y que, gracias a sus particularidades hace que todos los que confluyen en ella tengan que adecuar su velocidad a la situación. Gracias a ello cruces que acumulaban decenas de accidentes y, en los peores casos, incluso varios fallecidos han pasado a ser áreas en las que el tráfico se reconduce de manera más segura.
Como decíamos, tomar una rotonda se trata de un concepto sencillo y fácil de implementar en casi cualquier cruce que tenga el espacio justo y, además, hablando en sí de la obra tampoco implica ni de lejos los costes y complicaciones de cruces a distinto nivel como un túnel o un puente. Otra cosa es que los políticos de turno hayan decidido gastar cantidades indecentes de dinero en 'ponerlas bonitas', pero hasta el mejor invento de la humanidad puede usarse con malos fines en manos equivocadas.
El caso es que aquí en España las rotondas están muy interiorizadas, pero ¿qué pasa si pones una rotonda en un lugar donde nadie las conoce? ¿Cómo van a reaccionar? ¿Serán efectivas? Pues para conocer la respuesta tenemos un vídeo de lo que ha sucedido en una zona rural de la zona oriental de Kentucky. Gracias a un dron que nos da toda la perspectiva del espacio vemos que en lugar de ayudar se ha convertido en una auténtica gymkana para los usuarios. Tomar una rotonda nunca fue tan caótico (y divertido).
Sólo 46 segundos son suficientes para ver las maneras más creativas y curiosas de tomar una rotonda cuando no se sabe cómo usarla ni está correctamente señalizada. Son tantas y tan variopintas y peligrosas las maniobras que nos hemos quedado atónitos a la vez que hemos entendido que lo que damos por sentado a la hora de circular en ellas es todo un desafío para el resto. Cambiar al carril contrario para usar la rotonda como si fuera una curva, dejar el centro de la rotonda a la derecha, dudas, cambios en el último momento, cruces frontales... hay para elegir. Eso sí, hay que decir que algunos sí actúan correctamente.

Y tú, ¿sabes cómo has de tomar una rotonda? ¿Sabes quién tiene la prioridad? ¿Sabes cómo hay que señalizar? Los consejos básicos para afrontar una rotonda de manera correcta y segura son los siguientes:
- La circulación es circular dentro de la rotonda y el carril exterior tiene la prioridad.
- La rotonda se abandona siempre por el carril exterior, nunca desde el-los interiores.
- Se pueden usar los carriles interiores para circular dentro de la rotonda.
- Hay que señalizar la maniobra de salida, pero no es necesario señalizar si vamos a seguir dentro de ella (aunque señalizarlo puede evitarnos sustos)