Derrapar en las curvas con una moto trail ¡Más fácil de lo que pensabas!
Adam Riemann nos da una nueva lección

Hace un tiempo vimos gracias al canal Motology y a Adam Riemann, los consejos básicos para novatos en el trail con cinco técnicas infalibles. De una manera visual y sencilla nos mostraba lo que hacer y cómo hacerlo. Pues bien, si ya has tenido tiempo para practicar y has llegado a interiorizar todos estos consejos es hora de la siguiente lección.
Como te decíamos, en el off road el tema del deslizamiento está siempre ahí. Al fin y al cabo, la adherencia por muy óptimo que esté el campo jamás va a ser como en la carretera. Entonces es en ese punto donde hay dos opciones: esperar a que la falta de adherencia te sorprenda, o aprender tú a gestionarla y hasta buscarla para tu beneficio. Precisamente en eso consisten los consejos para aprender a derrapar que vamos a ver. Aunque de miedo, ese deslizamiento no solo nos va a servir para quedar como los “jefes” del cotarro en las fotos, nos va a servir para poder ir más rápido y más seguros.
Antes de empezar hay que tener claro que nunca hay que sobrepasar el límite cuando derrapamos por potencia, porque ser bruscos o un exceso de gas puede llevarnos a salir catapultados. La delicadeza y el control, aunque parezca mentira, son los dos grandes secretos detrás de esos desplazamientos laterales.
Como siempre, hay que ir de menos a más, y lo que nos propone Adam es comenzar a sentir nuestras sensaciones y las reacciones de la moto si ponemos peso en la estribera interior y el manillar exterior. Justo al hacer eso la moto va a girar mucho mejor, pero además, vamos a cargar el peso en el flanco del interior de la curva y eso implica que el chasis va a estar más o menos estable en ese sentido.
Gracias a ese paso podremos ir rápido, pero ¿qué hay de las grandes derrapadas? Bueno, ese era el pilar básico sobre el que se va a asentar todo y gracias a ello ahora podremos ir a por el siguiente paso, que es hacer lo mismo, pero estando de pie sobre los estribos. En el campo, ir de pie es muy importante para poder hacer frente a los imprevistos y poder maniobrar rápido.
Ahora llega ya el momento de comenzar con el derrapaje por potencia, el que se produce cuando damos gas. Y ahí, esas dos posturas que hemos visto y que permiten que la parte ciclo esté bien asentada nos va a ayudar a no salir disparados. La cuestión es dar el gas justo que permita a la rueda comenzar a liberarse y a perder tracción, y luego mantenerse mientras hacemos la curva ya sea sobre los estribos o sentados. Como decíamos, la progresividad es fundamental y es que tanto si nos pasamos con el acelerador como si soltamos, este de golpe vamos a desestabilizar la parte ciclo.
Llegar a conseguir un nivel razonable de seguridad cuando las ruedas patinan no es complicado, pero es importante poder practicar y es imperativo hacerlo en un lugar seguro, lejos del tráfico y de otros usuarios. Además, ya te advertimos que mientras vas cogiendo el truco puedes acabar por el suelo y salir volando puede hacerte daño, así que si te decides a dar el paso ten cuidado y hazlo bajo tu responsabilidad y a tu ritmo.