¿Te vas de fin de semana y te duele dejar a tu moto en casa? ¿Tienes que llevarla al taller? ¿Unas tandas a un circuito lejano? Búscate un remolque, sigue estos pequeños consejos y podrás llevarla cómodamente y con seguridad donde quieras.
2 Opiniones ¡Opina!06/07/13 - por Daniel Navarro, SMN
Te puede interesar:
El remolque de motos es un accesorio muy útil para cualquiera que tenga moto. Lógicamente, más útil si tienes moto de campo o una moto no muy grande ya que, con ellas, hacer muchos kilómetros por carretera puede ser muy pesado para el conductor y, depende el caso, perjudicial para la moto (una enduro, por ejemplo). Otras veces tendrás que llevarla al taller, llevártela de vacaciones o simplemente para llevar una moto que no está matriculada (motos de cross y de competición). El remolque te será útil en un montón de ocasiones.
Sin embargo, nadie nace enseñado. Y si nadie te ha explicado cuáles son los mejores sistemas para transportar tu moto es fácil que el asunto resulte “chungo”. No sería el primer caso de alguien que pierde la moto por la carretera, se le da la vuelta el carro o, simplemente, que la araña, o le rompe algo. No es difícil hacer las cosas bien si empleas un poco de lógica a la operación, pero no cabe duda, más fácil será si lees los consejos que te damos. Valga nuestra experiencia (que ya nos ha sucedido de todo) y que todavía nos pasamos media vida montando y bajando motos de remolques, furgonetas, camiones y todo tipo de transportes.
No te compliques la vida. Si necesitas llevarte la moto “a rastras”, al menos que sea de forma segura para ti, para ella y para los demás. Encontrarás carros o remolques en buen uso en el mercado de segunda mano a precios razonables y, por supuesto, nuevos que amortizarás al no arriesgar tu moto o al no tener que alquilar furgonetas para transportarla. Y si no, siempre puedes pedirlo prestado e incluso en algunos sitios, alquilarlo.
La rampa es el primer paso. Para subir la moto, siempre con el motor apagado y empujando. ©foto: SMN
Para llevar un remolque irremediablemente hay que instalar una bola a tu vehículo. Normalmente las hay de dos tipos: fijas y de “quita y pon”. Como su propio nombre indica, las primeras siempre están puestas y las segundas puedes ponerlas o quitarlas a mano en función de tus necesidades, éstas últimas suelen ser algo más caras.
Lo ideal es que vayas a un taller especializado a poner la bola al coche ya que no es un accesorio fácil de instalar al tener que ir muy bien anclado. Las suelen vender en las grandes tiendas de accesorios de coche (Aurgi, Elma, Norauto, etc.), además suelen tener taller, así que la compras y la instalas en el mismo sitio. El precio está en torno a los 400 euros con el montaje incluido.
Una vez la tengas instalada, lo primero que tienes que hacer es “legalizarla”, es decir, pasar la ITV. En cuanto la pases, figurará como accesorio en la ficha técnica del coche.
Si transportas una sola moto, siempre centrada. ©foto: SMN
Las cinchas de carraca son las más seguras. ©foto: SMN
A la hora de soltar tira de los gatillos de las carracas. ©foto: SMN
Hay remolques de todos los tipos y colores. Tienes remolques de una sola moto que irá en el centro, remolques de hasta tres motos, con suelo o sin suelo (sólo los carriles) y remolques cerrados. Estos últimos suelen ser caros, aparte de necesitar mucho espacio para aparcarlo. Eso sí, nunca se caerá de ellos nada en mitad de la carretera y te permiten llevar dentro muchas cosas, aparte de las motos.
El más común es el que ves en las fotos, el de tres motos (también los hay para una o dos motos) y con suelo. Con estas condiciones resulta más útil: puedes, ocasionalmente llevar otras cosas sobre la plataforma, es más fácil atar las motos si te puedes subir a su lado y a la hora de aparcarlo puedes, con cuidado de no romper los pilotos, ponerlo de pie contra una pared.
Una pareja de motos naked listas para ser transportadas. ©foto: SMN
Muy buen Hilo , pero tengo una duda, yo solo tengo Enganche en el coche, y no tengo remolque propio, pues tengo quien me lo pueda llegar a prestar, y mi duda y pregunta es ¿ Que papeles hay que llevar encima cuando el remolque es prestado, por si te para la policía? Alguna autorización del titular del remolque ? supongo que hay que poner la placa de matricula en el remolque del coche que lo remolca, o hay que dejar ambas matriculas, dado que en los papeles del remolque figura otra matricula ?
Espero vuestra respuesta a Jorucu@gmail.com
Gracias
Yo me compré un Volvo con enganche de serie y a los cuatro años, al ir a pasar la ITV, resulta que no me la pasaron porque el enganche no estaba homologado en la documentación. ¿Como es posible que una marca venda un coche con enganche de serie sin homologar? Vergonzoso.
* Campos obligatorios. Privacidad de datos en los comentarios y responsabilidad de la autoría.
moto en carro, moto en remolque, remolque ligero, remolques de motos, transportar motos
Conducción en moto: la psicología del motorista seguroConducción en moto: cómo frenar
Nos escribe Catalina porque lleva cinco años usando motos de 125 y quiere dar el paso a algo más grande. (...)
Nos escribe Sergio, que lleva 25 años montando en motos de varios tipos, sobre todo naked y trail de cilindrada (...)
Antonio nos escribe con una duda. Hace un año compró una Suzuki V-Strom 650 XT pero confiesa que la usa (...)
Nos escribe Michele, que ha montado en moto toda la vida pero ahora necesita un scooter 125. La usará para (...)
Nuestro lector Francisco Javier nos escribe para pedirnos consejo de compra, para su próxima moto nueva. Es un motero veterano (...)
Sucríbete a nuestro boletín