¿Cómo trabaja una marca de equipamiento? Seventy Degrees
Más de 40 piezas y un año para cada prenda


Seventy Degrees emplea de media más de 40 piezas y 365 días para confeccionar cada una de sus prendas. Para conocer como funciona su proceso de creación nos adentramos en los laboratorios de la firma española especializada en equipamiento para el motorista, desde el boceto inicial hasta el producto final.
Uno de sus primeros pasos en el proceso de producción es la elección de los materiales: la materia prima es muy importante, pues deben garantizar la seguridad. Es importante que también sean impermeables y sobre todo cómodas, pues se utilizarán durante muchas horas en multitud de condiciones.

El tiempo de elaboración de las prendas es muy relativo, lo normal es que el período sea de un año, desde la creación del boceto hasta que sale al mercado. Una prenda puede albergar más de 40 piezas, lo que obliga a mantener una producción en cadena bajo un exhaustivo control de la fábrica.
Cada prenda debe superar unas pruebas de calidad antes de salir al mercado: se someten a pruebas de desgarro, impactos o alérgicos. Lo que permite a Seventy Degrees conseguir todas las homologaciones y certificaciones como EPP para cada uno de sus artículos. Es en esta parte donde tiene especial importancia la calidad de los tejidos de primeras marcas homologadas.
Una vez creado el producto, es imprescindible probarlo a fondo: los probadores se encargan de esas pruebas para que las prendas sean aptas para su venta. Toda esta serie de pruebas y construcción unidas al empleo de materiales de calidad, permite a marcas como Seventy Degrees ofrecer productos de calidad. Para más información sobre estas prendas o cualquiera de sus producto, puedes informarte a partir de la web de Seventy Degrees.