Comprar una moto usada para hacer kilómetros

Carlos busca una moto usada, no más antigua de 10 años, con la que recorrerá entre 10 y 15.000 km al año de uso diario para ir al trabajo y para hacer salidas y viajes. Lleva motos desde los 13 años y ha tenido alguna caída o accidente, ninguno de gravedad. Su recorrido diario es de unos 80 km y ahora se mueve con una moto de 190cc (no nos dice cuál) que quiere reemplazar por algo de más cilindrada. Le gusta la Kawasaki Ninja 250 y le llega en presupuesto pero duda si hay alternativas. Le gustan de tipo sport turismo, street fighter o supermoto.
Siempre damos el mismo consejo cuando se trata de motos de segunda mano, pero es que es muy cierto. Cuando buscamos una moto usada, está bien tener alguna favorita pero es bueno no cerrarse en buscar solamente ese modelo. Más importante que eso, dentro de un orden, será cómo se haya tratado esa moto, y con más razón si pensamos hacerle bastantes kilómetros. A tu ritmo de 15.000 km al año en cuatro años le habrás acumulado 60.000 a los que la moto tenga de por sí. Por eso es bueno mirar anuncios o acudir a tienda sa ver “qué tienen” que responda aproximadamente a lo que buscas. Los vendedores honrados te harán ofertas interesantes, del tipo “tengo esta Ninja 250 pero su dueño no era muy cuidadoso, en cambio esta Honda 250 no parece interesar a nadie pero tiene pocos kilómetros y las revisiones bien pasadas”. La moto que te interesa es la que está bien cuidada, siempre lógicamente que responda a tus intereses. Digamos que si uno es práctico cuando busca una moto usada, es más fácil que haga una muy buena compra que le satisfará a largo plazo. Práctico y realista: encontrar la moto de tus sueños por un precio de chollo… desconfía de eso.
En cuanto a tu favorita, decir que de la Kawasaki Ninja 250 ha habido varias versiones muy distintas. Suponemos que la que te interesa es la que tiene un motor de dos cilindros, que tenía buen rendimiento y abrió una categoría que ahora está muy de moda en Europa gracias al carné A2 (el primero que te sacas de moto, limitado a motos de 48 CV). Esa moto en este mercado, que tuvo un cambio de diseño pero no (o apenas) técnico, después subió a Ninja 300 y ahora es la Ninja 400, mientras que hace pocos años (2015) aparecieron otras Ninja 250 más sencillas, que montaban un motor de un cilindro y lógicamente menores prestaciones. Lo cierto es que la Ninja 250 original, cuyo motor tiene orígenes algo lejanos (la ZZR 250 japonesa), era una moto robusta y por aquí han sido unos cuantos los que la han usado como moto-escuela antes de saltar a algo más grande. En tu caso, encontrar una bien cuidada y con no demasiados kilómetros no parece complicado si en tu mercado ha sido popular: suerte y que la disfrutes.