Confirmada la moto de trial eléctrica de Yamaha: TY-E

Tal y como anunciamos recientemente Yamaha estaba preparando la llegada de una moto de trial eléctrica, y así se ha confirmado. En Japón se ha anunciado su primera trialera eléctrica, que recibe el nombre de TY-E. Esta moto silenciosa se dedicará a la competición y disputará por primera vez la FIM Trial-E Cup de 2018. Participará en Auron (Francia) y en Comblain au Pont (Bélgica) el próximo mes de Julio. Kenichi Kuroyama, piloto Yamaha que actualmente compite en el All Trial Championship de Japón, representará al Yamaha Factory Racing durante 2018 en este campeonato. La TY-E se exhibirá en el stand de Yamaha del Salón de Tokyo estos días.
La Yamaha TY-E procede del departamento de investigación y desarrollo de la marca: los empleados pueden usar parte de su tiempo en proyectos que, como en este caso, pueden acabar haciéndose realidad. La idea era desarrollar una moto de competición de trial, ligera pero capaz de responder a las necesidades del piloto con una rápida respuesta y un perfecto tacto de gas, un reto siempre pero más aún en esta clase.
Las motos eléctricas de trial ya se han dejado ver en el campeonato dedicado recién estrenado y usan soluciones diferentes a otras eléctricas. La Yamaha TY-E monta por ejemplo un embrague multidisco en baño de aceite para que el piloto pueda jugar con la potencia del motor de forma parecida a una moto con motor de combustión. Recordemos que gracias a su par de arranque las motos eléctricas no necesitan embrague.
La Yamaha monta transmisión directa, pero otras (Gas Gas o Mecatecno) sí tienen cambio (o dos relaciones seleccionables en la segunda). Es la otra característica de los motores eléctricos, aparte de que nunca “se calan” tampoco necesitan cambio de marchas por lo plano de su curva de par. Pero en esas motos se montó por cuestión de tacto del piloto.
Esta TY-E monta un motor eléctrico compacto y de altas revoluciones (irá más desmultiplicado) con un volante de inercia que mejora su respuesta. Yamaha ha desarrollado una unidad de control que busca una respuesta óptima a todo régimen. La batería (de iones de Litio) de alto rendimiento es compacta, y junto al chasis de fibra de vidrio y carbono (monocasco) permiten declarar menos de 70 kg de peso.
Aunque dedicada a la competición, podría ser el primer paso de Yamaha para la llegada de nuevas motos eléctricas interesantes…