Contra el aburrimiento: hacer una moto con un lápiz 3D
Esta Ural fue fabricada tras tres meses de intenso trabajo


Estos días de aislamiento que tenemos por delante pueden ser perfectos para recuperar alguna de esas aficiones que tenemos olvidadas, como por ejemplo el modelismo. Eso sí, el vídeo que os traemos hoy está a otro nivel porque la Ural la construye desde cero y usando un lápiz 3D.
Para aquellos que no conozcan que es un lápiz 3D, se trata de un dispositivo similar a una impresora 3D pero manual. O también lo podíamos asemejar a una pistola de silicona caliente como la que se utiliza para manualidades, pero en este caso usa plástico en vez de silicona.

El lápiz cuenta en su interior con una resistencia que calienta el filamento de plástico que se inserta por la parte posterior. Cuando pulsamos un botón del lateral, el plástico empieza a salir derretido por la boquilla lo que nos permite realizar creaciones no solo en dos dimensiones sino también en tres. Otro botón sirve para regular la velocidad a la que queremos que salga el filamento.
El resto es pura habilidad como podemos ver en el vídeo.
Su creador va fabricando una a una las diferentes piezas empezando por el motor. Una vez que ha creado la pieza básica, es todo cuestión de trabajar la superficie para darle un buen acabado: soldador para calentar de nuevo, lija, dremmel, cutter y pintura.
También se ayuda de multitud de útiles sencillos como reglas, papel albal y otros elementos que le facilita conseguir la forma deseada. Nos ha llamado poderosamente la atención el cuidado y precisión que emplea para fabricar los radios de ambas ruedas.

Sin duda es todo un artista por lo que no os perdáis su canal y todo lo que es capaz de hacer tanto con un boli 3D como sin él.