¿Cuál es el equipaje ideal para dar la vuelta al mundo en una Superbike?

Bruce Smart dio la vuelta en moto para cumplir una promesa que le hizo a su madre, quien no pudo superar un cáncer. Hasta aquí todo normal pero, ni corto ni perezoso, eludió hacerlo en una montura GT o maxitrail, que es lo más habitual: con una GSX-R mejor. Por ello, sirva de ejemplo que la máxima querer es poder es factible para intrépidos como él, pues culminó con éxito el desafío.
El espacio de almacenamiento de una superbike es prácticamente inexistente, pero el bueno de Bruce se las ha ingeniado para rodear su moto con todo el equipaje necesario acoplado en las alforjas laterales y bolsa de colín blandas impermeables Kriega, bolsa sobredepósito y encima del frontal del carenado. Mucha parafernalia sí, pero afrontar una aventura de 20 meses es lo que tiene. La toma de corriente auxiliar tampoco puede faltar.
Ropa, bombona de gas, bidones de plástico de 4 l. para agua/gasolina, tienda de campaña, inflador de pie, guantes de invierno, medicamentos, botiquín, mechero, alambre y mono impermeable detrás, teniendo en cuenta que siempre hay que equilibrar los pesos de las dos bolsas. En el depósito repuestos, mapas, dinero, servilletas, productos de limpieza para la visera, linterna, cargadores y pequeños objetos. Tampoco puede faltar navegador, ordenador portátil, pasaporte y cámara de fotos con trípode. Lo más importante, debe ir alojado en una bolsa que, cómodamente puedas llevar contigo en cada parada, para evitar los robos.