¿Cuánto cuesta una caída en MotoGP?
Analizamos los gastos por caídas en un equipo de MotoGP

Nuestros colegas de GPOne han hablado con Christophe Bourguignon, el ingeniero de Cal Crutchlow en el equipo LCR Honda de MotoGP, acerca del coste de las caídas en la categoría reina. Y es muy claro en el sentido de que no hay caídas “baratas”: “solo un equipo de frenos cuesta ya 10.000 euros, así que imagina… no hay caídas de 2.000 euros en MotoGP”. Está claro que hablando de la clase reina de la competición sobre dos ruedas, como la Formula 1 lo es en coches, y cada pieza y cada moto es exclusiva y cara por la tecnología y la exclusividad.

El equipo LCR de Lucio Cechinello se apoya en la estructura de Honda HRC para sus motos: “cada año pagamos cerca de dos millones de euros por el alquiler de las motos de Cal Crutchlow” dice su técnico. “Ese precio incluye los costes de desarrollo y el seguimiento por parte de los ingenieros de HRC que están con nosotros en cada carrera. Parece mucho dinero pero implica mucha gente y mucho trabajo”. Luego está el coste de las caídas: “una caída de una MotoGP viene a costar entre 15.000 y hasta 100.000 euros. Normalmente una caída implica cambiar piezas de las que tenemos recambio, pero a veces una caída fuerte, o varias seguidas, son un problema más serio para el equipo. Tenemos por ejemplo solo cinco depósitos de gasolina, igual de radiadores. Pedir piezas a HRC requiere siempre algo de tiempo y es difícil ser previsor con estas cosas”.

Incluso caídas aparentemente leves pueden ser un problema. “Las MotoGP son motos bastante pesadas y muy rápidas: no hay caídas leves. Cuando se cierra la rueda delantera y el piloto se cae, el carenado se daña seguro, el manillar también y algunas piezas de carbono. Un disco de carbono cuesta 10.000 euros y si la moto llega a la grava casi seguro que se dañará; lo tienes que cambiar seguro porque no puedes sacar al piloto para que pruebe si el disco está bien a 300 km/h… Las llantas de magnesio cuestan unos 4.000 euros la pieza y pasa lo mismo, porque los neumáticos Michelin son finos y ligeros y apenas las protegen. Y no hay nada de la electrónica que cueste menos de mil euros”.
Aún así, hay piezas más resistentes que se cambian poco: “sí, las pinzas de freno por ejemplo es muy raro que debamos cambiarlas. Incluso el motor, creo que nunca hemos cambiado uno a causa de una caída, y toco madera porque como sabéis está limitado por reglamento. Está bien protegido y hasta en caídas serias donde hayamos tenido que cambiar el 90 por ciento de la moto… el motor estaba intacto”.