Cuidado en Barcelona si tu moto es de antes de 2003: ya multan
El 15/9 empiezan las sanciones

El Ayuntamiento de Barcelona aprobó una ordenanza a finales de 2019 en la que definían su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) inicial, puesto que para 2025 pasará a ser todo el area metropolitana. En esa zona, delimitada básicamente por las Rondas (Litoral y De Dalt) habrá restricciones al tráfico de los vehículos considerados más contaminantes. Se usan las etiquetas medioambientales de la DGT como elemento diferenciador, y en el caso de las motos se ha "cortado" en aquellas que no tienen distintivo. Es decir, las motos y scooter anteriores a la Euro 2 (antes de 2003) no podrán ya circular por dentro de Barcelona. Tras una moratoria inicial hasta abril, prolongada por el coronavirus, a partir del 15 de septiembre empiezan a multar: 100 euros, y cuidado porque pasados 90 minutos de la primera "detección" (multa) podrían volver a multarte con otros 100 euros... Es la misma multa para coches, puesto que para el Ayuntamiento de Barcelona una moto y un coche son "equivalentes" (así estamos).

Esta medida está en vigor todos los días laborables de 7 a 20 horas. Hay algunas excepciones y prórrogas (furgonetas y autocares, personas vulnerables), aparte de los vehículos de emergencias, policía, bomberos, etcétera. También si alguien necesita tratamiento médico periódico. Las propias Rondas que delimitan la zona ZBE no se incluyen (menos mal), de forma que se podrá llegar y circular por ellas, y salir "hacia fuera" de la ZBE.
El control corre por cuenta de más de 70 cámaras, algún coche con cámaras que circula por las calles y los agentes de la policía municipal. Cualquier moto con matrícula provincial (anterior a 2000) sería, por ejemplo, una infractora "obvia". ¿Afecta esto a vehículos de otras provincias, incluso extranjeros? Sí: los turistas que quieran circular con su coche o moto deberán previamente pedir permiso (5 euros) y acreditar un distintivo ecológico equivalente al español (en base a la norma Euro entendemos).

Quien no tenga un vehículo con distintivo DGT podrán usarlo como mucho 10 veces al año, pidiendo permiso previo y pagando 2 euros por día (salvo quien acredite rentas bajas). Se pide en la web de la ZBE del Ayuntamiento. Las motos históricas no tienen ningún beneficio: o circulan fuera de las horas, o en fin de semana, o solicitan esos permisos.