Cuidado si vas en moto al Parque Natural de los Altos Pirineos
Las motos están prohibidas en las pistas

Ya hace unos meses desde que entró en vigor la prohibición, pero ahora que llegan fechas señaladas en las que muchos aprovechamos para disfrutar de unos días de rutas, es importante recordar que si piensas escaparte a los Pirineos has de tener en cuenta que las motos no son bienvenidas en el Parque Natural de los Altos Pirineos.
Tal como sucede en otras muchas zonas de Europa, en España también tenemos zonas de restricciones acústicas aunque en este caso no ha estado exenta de mucha polémica. Como decíamos, la zona entró en vigor el año pasado, pero la polémica continúa debido a que las motos tienen expresamente prohibida su entrada a la misma. Literalmente la prohibición es para “motocicletas, quads, vehículos todoterreno y buggies no eléctricos de combustión interna durante todo el año por razones de protección contra el ruido”. Para añadir que pretenden: "Restringir el acceso motorizado a la totalidad de la red de pistas forestales y caminos pavimentados de la ZEPQA de Alt Àneu y Farrera, excepto las carreteras de acceso a los núcleos urbanos".

Lo llamativo de esta situación, no obstante, es que esta zona de especial protección de la calidad acústica (ZEPQA) tiene unos límites sonoros que, tal como recoge la Generalitat de Catalunya en su web: “Los niveles sonoros de la zona no deben sobrepasar, entre las 8 y las 21 horas, un valor límite de 50 decibelios, dB(A) y, entre las 21 y las 8 horas, de 40 dB(A). En esta área, mediante la declaración de protección, se establece como valor límite de inmisión para fuentes de ruido el valor del ruido de fondo o ambiental más 6 dB(A).”
Lo curioso en este caso es que la prohibición es directa y exclusiva a las motos, pero incluso los vehículos eléctricos, por ley, deben emitir más de 56 dB y cualquier coche emite en torno a los 85, eso por no mencionar aquellos que incumplen las normativas y cuentan con escapes modificados. Sin embargo, a estos vehículos no se les prohíbe la entrada y, mientras, a las motos sin tener en cuenta sus emisiones acústicas sí.
Hay que recordar que el Parque Natural de los Altos Pirineos es el hogar de muchos animales protegidos como el urogallo o el buitre quebrantahuesos, por lo que es importante protegerlo. Lo que no es razonable es hacerlo discriminando de manera arbitraria.