Cyril Despres se hace con la segunda victoria del Dakar

Tras su victoria en la etapa de ayer, Marc Coma ha sido el encargado de abrir pista en los 186 kilómetros cronometrados de hoy, que ha completado con el segundo mejor tiempo del día, a 1 minuto y 41 segundos del francés Cyril Despres, líder de la general con 9 minutos y 51 segundos de ventaja sobre el piloto MRW. Su compañero de equipo, Joan Pedrero, ha sido hoy decimotercero y sigue octavo de la clasificación general.
Pilotando a un nivel muy superior al resto del pelotón, el duelo entre Cyril Despres y Marc Coma ha vuelto a exigir el máximo rendimiento a ambos, que llevan en su cuenta particular dos victorias de etapa cada uno, tras cinco jornadas disputadas. Coma, que ayer recuperó 2 minutos y 2 segundos, ha partido primero en una especial que ha sido acortada en 79 kilómetros en su parte final debido a las lluvias de los últimos días. Abriendo pista, el piloto MRW ha visto como el francés finalmente le recuperaba 1 minuto y 41 segundos.
Tanto están tensando la cuerda los dos tricampeones, que el tercer clasificado se encuentra ya a más de 45 minutos. El tercero se encuentra en un grupo de 7 pilotos que está manteniendo una apretada lucha, apenas separados todos ellos por 15 minutos, en el que se encuentra Joan Pedrero. En una etapa una vez más caracterizada por su dureza, el piloto MRW ha tenido alguna dificultad de navegación en los primeros kilómetros, y un susto hacia el final de la etapa que le ha obligado a bajar el ritmo, cruzando la meta de hoy con el decimotercer mejor tiempo. Sin embargo, Pedrero sigue octavo, a apenas 6 segundos del séptimo clasificado.
La sexta etapa de este Dakar 2012 llevará mañana a los participantes al segundo país por el que discurre la carrera, Chile. Desde Fiambalá hasta Copiapó, deberán realizar un total de 641 kilómetros, divididos en un enlace de 394 kilómetros y una especial de 247 kilómetros. Los pilotos MRW abordarán en plena noche la larga subida hacia el Paso de San Francisco —4.700 metros de altura— donde cruzarán la frontera.
Marc Coma (2º)
«La dificultad del rally hasta ahora estaba siendo extrema. Con las lluvias de los últimos días, se ha tenido que recortar la especial en el kilómetro 186, cuando normalmente estaban previstos 265. Esto ha hecho que la etapa fuera más fácil y, en este sentido, no ha sido el mítico Fiambalá.
La verdad es que si la carrera resulta más fácil será peor para mí. Yo necesito una carrera complicada y dura, en la que pasen cosas, para que se presente mi oportunidad de recuperar tiempo.
Al inicio de la especial he intentado tirar fuerte para que Despres no me atrapara fácilmente, pero abriendo pista, en dunas es muy difícil escaparse y al final he visto que prácticamente lo tenía pegado. Entonces he decidido marcar un buen ritmo pero sin arriesgar.
El problema es que el resto de rivales están lejos y a mí me interesaría que hubiese gente que entrase en el juego, afectando el orden de salida, pero de momento esto no está ocurriendo.
Queda muchísimo rally y estoy convencido de que llegará nuestra oportunidad de recuperar tiempo. Y si no llega, haremos lo posible para recuperarlo corriendo. Lo que seguro que no haremos es dejar de intentarlo».
Jordi Viladoms (7º)
«El quinto puesto de hoy ha sido el mejor regalo de cumpleaños. De hecho, si no hubiese tenido que aflojar el ritmo en el último paso, el más duro del día, podría haber mejorado incluso alguna posición más en la clasificación. Ocurre que en las últimas ediciones del Dakar, a la especial de Fiambalá se la consideraba un infierno, pero como este año todas las etapas son tan duras apenas hemos notado la diferencia. Con todo, los 185 km cronometrados de hoy han sido especialmente exigentes para la moto, puesta a dura prueba por el terreno, especialmente en los cañones, donde no avanzaba y se calentaba mucho.»
Gerard Farrés (8º)
«Todo iba sobre ruedas hasta que he cometido un error de navegación a 10 km del segundo control de paso. Luego me he caído intentando encontrar el punto perdido, y además he roto el botón del trip. Afortunadamente he visto a Jordi (Viladoms), que hoy salía por detrás de mí, lo he esperado y hemos seguido juntos hasta el final de la especial. Ha sido un bonito trabajo de equipo, y agradezco especialmente su ayuda. Le felicito de corazón por el resultado de hoy.»
Joan Pedrero (13º)
«Ha sido una etapa difícil, en la que teníamos que hacer bastante navegación. Me he perdido en el kilómetro 25 y luego en el CP1. La verdad es que esta especial la he encontrado un poco peligrosa y en el kilómetro 160 he tenido un susto.
Ha sido el primero fuerte de este Dakar, así que he decidido bajar un poco el ritmo, porque me he asustado bastante. He preferido asegurar la especial y estoy contento, porque hemos llegado a Fiambalá, una etapa que siempre es difícil, y estamos en el vivac habiendo completado una jornada más.
Además, al salir detrás de tantos pilotos, he tenido mucho polvo, pero he terminado sexto, por lo que estoy muy contento. Lo importante es que voy cogiendo ritmo y piloto con mucha más confianza leyendo las notas del road book.»
Marc Guasch (56º)
«Hoy había zonas con arena muy batida en la que te enterrabas, dabas gas y no avanzabas. Ahí el calor era terrible y algunas motos han tenido problemas de refrigeración. Incluso hemos visto como ardía la moto de un participante. La etapa ha sido más corta de lo normal, pero parecía que hubiéramos hecho el doble de recorrido. Por lo que a nosotros respecta, la Gas Gas sigue funcionando de forma óptima y estamos trabajando muy bien en equipo. Laia y yo nos controlamos el uno al otro para avanzar sin problemas, así que estamos muy contentos.»
Laia Sanz (58ª)
«Hemos empezado el día con una buena noticia, porque al ser más corta la especial, la exigencia se ha reducido un poco, aunque también hay que decir que la etapa de hoy ha sido muy complicada, con muchos peligros que no estaban marcados en el road book. Hoy era otro de esos días en los que podía pasar de todo. Además, la navegación era muy complicada, pero creo que Marc y yo hemos sorteado muy bien las dificultades».