Despres acumula su segunda victoria de etapa, Coma segundo

Ayer Rubén Faria estrenaba el casillero del Dakar efimeramente tras la sanción de un minuto por exceso de velocidad que adjudicaba el triunfo a Cyril Despres. Eso producía el cambio de líder a manos del francés que hoy ha realizado una etapa impecable, tras superar los 300 kilómetros siendo el piloto que abría pista.
Victoria número 25 en el Dakar para Despres, mientras que Marc Coma se ha quedado hoy a 1’49’’ del líder en la etapa. Al piloto español tan sólo le separan 2’35’’ en la clasificación general, lo que comienza a dar forma en otro bonito duelo entre los dos pilotos.
Rubén Faria, ha entrado en la tercera posición, acumulando un retraso de 6’13’’. Cuarto y rompiendo la hegemonía KTM, la Sherco de David Casteu, que con el resultado de hoy se sitúa sexto en la general. La general comienza a vislumbrar un nuevo duelo entre la Aprilia gobernada por Francisco Chaleco López, la BMW de Paulo Gonçalves y la ya citada Sherco de Casteu, de momento López marcha en la quinta posición, por delante de Casteu
Cyril Despres (1º)
«Ha sido un recorrido con muchas curvas y, por tanto, muchos derrapes. Ha sido una especie de slalom gigante de 300km de con saltos como ocurre en el esquí. En el punto de avituallamiento de gasolina, le había recortado poco menos de un minuto a Coma. Tenía buenas sensaciones así que decidí atacar un poco durante la segunda parte de la carrera, siempre atento eso sí a las ruedas, porque hoy he terminado casí al límite. Lo más importante es mantener un buen ritmo e ir cosechando buenas marcas. Por el momento lo fundamental es mantener la atención puesta en el pilotaje.»
Marc Coma (2º)
«Ha sido una etapa larga, de 300km, con mucho pilotaje y prácticamente nada de navegación. He conseguido adelantar a Rubén Faria tras haber perdido un poco de tiempo. Después he subido un poco el ritmo para recuperar el tiempo perdido, pero no podía perder de vista el estado de los neumáticos. Hacia el final he decidido aminorar la marcha para llegar tranquilo a la línea de meta.»
David Casteu (3º)
«Me han informado de que el espectador al que atropellé ayer sólo tiene dos costillas rotas, lo cual ha sido un tremendo alivio para mí porque la cosa pintaba mal ayer por la noche. Me he levantado con este tema más que presente en mi cabeza pero por suerte hoy había mucha menos gente en la pista así que he podido atacar. He conseguido remontar en la polvareda de Rodrigues, Viladoms y Verhoeven, y de hecho he conseguido adelantarles, aunque no me ha resultado nada fácil. En un momento dado, he alcanzado los 163km/h, lo cual no está nada mal para una moto de 450cc. La moto está respondiendo francamente bien así que estoy disfrutando mucho del pilotaje..»
Joan Pedrero (14º)
«He salido muy tranquilo y con un ritmo bastante bueno. No he querido correr riesgos y he procurado preservar la moto y mis propias fuerzas. Los tiempos están muy igualados y a pesar de la posición, estoy muy cerca de Marc. La etapa de hoy era muy técnica y estoy satisfecho de cómo se ha desarrollado.»
Jordi Viladoms (17º)
«Esperaba poder terminar más adelante hoy pero espero que mañana podamos recuperar las diferencias. Debemos ser consistentes y no realizar el más mínimo error si queremos encarar la carrera con garantías. Además los más de 500 kilómetros de especial cronometrada que nos esperan nos exigirán mucha concentración. La de hoy, ha sido una etapa de derrapaje constante en la que la debíamos conservar las gomas por encima de todo.»
Mañana, San Miguel de Tucumán – San Salvador de Jujuy
La etapa de mañana estará compuesta de un enlace de 231 km que dará paso a una especial 521 km dividida en dos tramos separados por una zona neutralizada.
En la primera parte, los motoristas tendrán otra vez una pista a parte que atravesará cañones desérticos. En la segunda zona las pistas son de tierra y discurrirá a través de terreno selvático (Los camiones no disputarán el tramo de selva por el peligro de impacto de ramas en sus parabrisas).