Dakar 2013: Entrevista Cyril Despres, cuádruple campeón del Rally


Cuatro victorias (2005, 2007, 2010 y 2012), cuatro segundos puestos (2003, 2006, 2009 y 2011) y un tercero (2004) son la mejor tarjeta de presentación de este francés afincado en Andorra. Cyril Despres es, sin lugar a dudas, el rival a batir en este próximo Dakar 2013 y él lo sabe. En parte debido a la ausencia de su compañero y a la postre rival Marc Coma, que en esta nueva edición del Rally más duro del mundo no podrá participar al arrastrar la lesión producida en el Rally de Marruecos.
Las batallas y polémicas vividas entre el francés y el español durante las últimas ediciones del rally, le han valido la enemistad de la afición española. Sin embargo, eso es lo que menos le importa al piloto número 1 de KTM. En su mente está ampliar su leyenda y para ello pule su cuerpo como un escultor y mantiene una férrea disciplina de preparación y entrenamiento. El resultado está por ver, pues aunque parte como el favorito de esta carrera, él mismo reconoce que en una competición “non stop” de 15 días, cualquier mínimo error puede llevar al traste tus aspiraciones.
La diferencia con el resto de pilotos se reducirá cuando logren ganar frente a nosotros, antes no.
Su preparación durante el 2012 ha ido enfocada no solamente a ganar las competiciones en las que ha participado, sino también buscando su mejor forma para luchar un año más por el Dakar: «Este año he optado por un programa de carreras más aligerado. He estado en el Desafio Litoral, que me permitió poner en marcha mi preparación, y más tarde en el rally de Marruecos, donde estimo que estaba al 80 % de mi nivel».
A pesar de esto, Despres logró vencer frente a sus máximos rivales «lo que aporta un extra de motivación. Y aunque el Rally era más de sprint, siendo mi fuerte la larga duración, logré vence».
El francés de KTM achaca su buen estado de forma, carente de fallos, al buen estado de forma y a su máxima concentración: «conozco a pocos pilotos que se encierran como yo en este momento, durante toda una semana, en un centro de reeducación deportiva. Cuido mucho mi cuerpo ya que es mi herramienta de trabajo».
¿La fórmula para ganar el Dakar? Preparación, estructura de equipo, moto y experiencia
Con respecto a sus rivales, la distancia entre Despres y los últimos pilotos en llegar, ha disminuido. Sin embargo, al francés no le incomoda, sino todo lo contrario: «Algunos pilotos tienen mucha sed de victoria como Barreda, Fish, Gonçalves, Rodrigues, etc. Pero por ahora sólo están presentes, no me hacen temblar. Por otro lado me alegro mucho por la disciplina que haya tantos pilotos oficiales, con marcas como Huqsvarna, Honda, Sherco, Yamaha y KTM. Desde que practico este deporte, nunca fuimos tantos».
Para Cyril Despres la fórmula para ganar el Dakar existe gracias a «la preparación, la estructura del equipo, la moto, la experiencia. Lo que también noto es que año tras año voy mejorando. Trabajo aún más en el plano físico y logro estar en mejor forma. Todo eso haciendo poco trabajo sobre la moto. Desde la última edición, tengo más kilómetros en bicicleta que en la moto».