Dakar 2015 (Etapa 13): Marc Coma conquista su quinto título


Marc Coma lo ha vuelto a hacer. Es el campeón del Dakar 2015, por lo que renueva el título que ya consiguió en 2014. Con éste, el de KTM ya cuenta con “una manita” de títulos, cinco triunfos conseguidos en 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015. Con este nuevo éxito se pone a la altura de pilotos míticos en esta carrera, como los franceses Cyril Neveu y Cyril Despres. No sabemos si en 2016 Marc Coma volverá a subirse a una moto en el Dakar, pero si lo hace y vuelve a ganar ya sería, junto con Stephane Peterhansel, el piloto que más títulos tendría.
El Dakar 2015 ha terminado ante de lo previsto, ya que la organización ha decidido acortar la última etapa debido a las intensas lluvias, que han dejado muy resbaladizos los últimos kilómetros entre Rosario y Buenos Aires. Los 174 kilómetros previstos se han quedado en 100, con lo que las pocas opciones que tenía Paulo Gonçalves (Honda) para luchar por la victoria se han esfumado. La victoria de etapa se la han disputado los eslovacos Ivan Jakes (KTM) y Stefan Svitko (KTM), muy activos en esta última parte de la carrera.
La primera plaza de Jakes le ha servido para subir un puesto en la clasificación final y adelantar a Laia Sanz (Honda). La española ha hecho historia al terminar en novena posición este Dakar 2015, y aunque su objetivo era entrar entre los 20 primeros, el día a día de la carrera la ha ido confirmando entre los diez mejores, un puesto que se ha ganado a pulso.
Más atrás encontramos a otra de las revelaciones de este año, el piloto vasco Txomin Arana (Yamaha). El de Guernica ha terminado 16º en su segundo año en el Dakar, justo por delante de Joan Barreda (Honda). El castellonense ha sufrido mucho en esta segunda mitad de carrera con la caída que le rompió el manillar y la avería al día siguiente en la etapa 8 del Salar de Uyuni. Aún así, ha sido uno de los grandes peligros para Marc Coma, ganando cuatro etapas (tres si le descontamos la etapa 11 en la que fue penalizado por cambiar motor).
Éxito también para Rosa Romero, que ha logrado terminar por primera vez la carrera en lo que ha sido su cuarta participación. Un logro del que ha sido partícipe Antonio Gimeno (KTM), su compañero en el Team Himoinsa y que ha sido su sombra desde la salida hasta el podio final. Rosa ha sido 52ª, mientras que Gimeno, quien también logra terminar su primer Dakar, ha sido 53º. La participación española se ha completado con Domingo y Carlos Fernández, padre e hijo, en las plazas 55 y 56, respectivamente.
Clasificaciones
Etapa 13
- JAKES (SVK) KTM 000:52:06
- SVITKO (SVK) KTM 000:52:51 +00:00:45
- PRICE (AUS) KTM 000:53:13 +00:01:07
- GONÇALVES (PRT) HONDA 000:53:21 +00:01:15
- COMA (ESP) KTM 000:55:17 +00:03:11
- VOGELS (NLD) KTM 000:55:42 +00:03:36
- VERHOEVEN (NLD) YAMAHA 000:56:41 +00:04:35
- QUINTANILLA (CHL) KTM 000:56:58 +00:04:52
- DE SOULTRAIT (FRA) YAMAHA 000:58:00 +00:05:54
- SANZ PLA-GIRIBERT (ESP) HONDA 001:00:01 +00:07:55
- PAIN (FRA) YAMAHA 001:00:05 +00:07:59
- CASTEU (FRA) KTM 001:00:22 +00:08:16
- GYENES (ROU) KTM 001:00:41 +00:08:35
- PLANET (FRA) SHERCO TVS 001:01:19 +00:09:13
- CECI (ITA) KTM 001:01:25 +00:09:19
- FARIA (PRT) KTM 001:01:28 +00:09:22
- BERGLUND (SWE) KTM 001:01:57 +00:09:51
- PIZZOLITO (ARG) HONDA 001:02:54 +00:10:48
- ARANA COBEAGA (ESP) YAMAHA 001:03:12 +00:11:06
- KLYMCIW (CZE) KTM 001:04:16 +00:12:10
Clasificación final
- COMA (ESP) KTM 046:03:49
- GONÇALVES (PRT) HONDA 046:20:42 +00:16:53
- PRICE (AUS) KTM 046:27:03 +00:23:14
- QUINTANILLA (CHL) KTM 046:42:27 +00:38:38
- SVITKO (SVK) KTM 046:48:06 +00:44:17
- FARIA (PRT) KTM 048:01:39 +01:57:50
- CASTEU (FRA) KTM 048:04:03 +02:00:14
- JAKES (SVK) KTM 048:22:07 +02:18:18
- SANZ PLA-GIRIBERT (ESP) HONDA 048:28:10 +02:24:21
- PAIN (FRA) YAMAHA 049:12:58 +03:09:09
- VOGELS (NLD) KTM 049:35:39 +03:31:50
- RODRIGUES (PRT) HONDA 050:04:04 +04:00:15
- DE SOULTRAIT (FRA) YAMAHA 050:24:07 +04:20:18
- CECI (ITA) KTM 051:02:03 +04:58:14
- VERHOEVEN (NLD) YAMAHA 051:17:29 +05:13:40
- ARANA COBEAGA (ESP) YAMAHA 051:25:34 +05:21:45
- BARREDA BORT (ESP) HONDA 051:58:24 +05:54:35
- PRZYGONSKI (POL) KTM 052:25:01 +06:21:12
- PIZZOLITO (ARG) HONDA 052:26:05 +06:22:16
- KLYMCIW (CZE) KTM 052:41:28 +06:37:39
- GYENES (ROU) KTM 052:42:58 +06:39:09
- DE AZEVEDO (BRA) HONDA 052:48:02 +06:44:13
- BERGLUND (SWE) KTM 052:57:20 +06:53:31
- PABISKA (CZE) KTM 053:21:02 +07:17:13
- DUCLOS (FRA) SHERCO TVS 053:22:54 +07:19:05
- DA COSTA (FRA) YAMAHA 053:56:03 +07:52:14
- LOPEZ JOVE (ARG) KAWASAKI 053:56:29 +07:52:40
- STANOVNIK (SVN) KTM 053:56:35 +07:52:46
- PLANET (FRA) SHERCO TVS 054:03:08 +07:59:19
- ENGEL (CZE) KTM 055:56:24 +09:52:35
- VAN DEN GOORBERGH (NLD) KTM 056:49:52 +10:46:03
- REEVE (ZMB) KTM 057:05:55 +11:02:06
- CABRERA (CHL) KAWASAKI 057:53:19 +11:49:30
- CARILLON (FRA) KTM 058:41:09 +12:37:20
- GOMEZ (ARG) YAMAHA 059:48:26 +13:44:37
- CHUNCHUNGUPPE SHIVASHANKAR (IND) KTM 060:39:20 +14:35:31
- ERRÁZURIZ (CHL) HUQSVARNA 061:43:22 +15:39:33
- MEERU (EST) HONDA 061:43:36 +15:39:47
- VESELY (CZE) KTM 062:43:56 +16:40:07
- ARREDONDO (GTM) KTM 062:48:55 +16:45:06
- PASCUAL (ARG) KTM 063:23:51 +17:20:02
- ONTIVEROS (ARG) BETA 064:00:57 +17:57:08
- HINTENAUS (ZAF) KTM 064:57:20 +18:53:31
- LAZARD (URY) KTM 065:36:08 +19:32:19
- DAMDINKHORLOO (MNG) KTM 065:39:18 +19:35:29
- BRIOSCHI (ITA) KTM 065:42:56 +19:39:07
- GAJDOSECH (ARG) YAMAHA 067:14:46 +21:10:57
- VAN HEERTUM (NLD) KTM 067:25:06 +21:21:17
- CAVELIUS (FRA) KTM 067:49:54 +21:46:05
- SENKALAYCI (TUR) KTM 070:26:29 +24:22:40
- GULDMAN GONZALEZ (CHL) KAWASAKI 070:51:43 +24:47:54
- ROMERO FONT (ESP) KTM 071:18:25 +25:14:36
- GIMENO GARCÍA (ESP) KTM 071:24:53 +25:21:04
- RIEZEBOS (NLD) KTM 071:32:25 +25:28:36
- FERNANDEZ MENDEZ (ESP) KTM 071:36:50 +25:33:01
- FERNANDEZ (ESP) KTM 071:42:20 +25:38:31
Protagonistas
Marc Coma (KTM):
«Contento y orgulloso. Ha sido un rally durísimo, como es habitual. Tuvimos que sobrepasar un problema en el segundo día, que eso nos retrasó un poco en la clasificación. A partir de ahí tuvimos que cambiar un poco la estrategia, a empujar y atacar desde ese momento para recuperar. Sabíamos que las etapas maratón iban a ser claves y así lo han sido. Gestionarlas ha sido la clave. Contento con el equipo que tenemos y con la gente que hay alrededor. Esta quinta victoria dice mucho de todos nosotros. Joan Barreda y Paulo Gonçalves lo han puesto muy difícil. El nivel ha sido altísimo. Esto también le da valor a la victoria. La gente se pensaba que igual si no estaba Cyril Despres podía ser más fácil para mí. Y no lo ha sido nada. Felicitarles a ellos también. No han tenido ese puntito de suerte que yo sí que he tenido. Creo que los dos pueden ganar el Dakar en un futuro. Ahora a disfrutar mucho de este momento».
Joan Barreda (Honda):
«Hemos acabado muy bien esta última semana. Nos hemos sobrepuesto a los problemas y al desgaste. Hemos cumplido con el objetivo que nos quedaba, que era que Paulo Gonçalves llegara al podio y ha finalizado segundo. Contentos. La verdad es que ahora llegan estos momentos en los que te das cuenta que no han salido las cosas como esperabas y te quedas con una sensación un poco triste. Pero saldremos adelante, hay que seguir luchando e intentaremos trabajar mucho este año para llegar, aún más, preparados. Después de liderar y los problemas que sufrimos, seguir en carrera no era fácil. Hay que saber dónde estamos en cada situación, cuándo es el momento de atacar y cuándo es el de ayudar al equipo. Nosotros, en todos los momentos lo hemos intentado hacer lo mejor posible. El año que viene vamos a intentar ganar el Dakar. Sabemos que tenemos todo lo que necesitamos pero hay que tener ese punto de suerte y de templanza en las situaciones complicadas para que no se repita nunca más esto».
Laia Sanz (Honda):
«Estoy muy feliz por la carrera que he hecho y por un resultado que no hubiera soñado jamás. Cuando he llegado a la meta me he abrazado a mi gente y no he podido evitar soltar alguna lagrimilla. Las emociones son muy intensas cuando llegas al final de una prueba tan dura y el resultado hace que lo sean aún más. Ha sido un rally duro en el que han pasado muchas cosas y en el que todos hemos sufrido mucho hasta el final. En la última etapa he tenido mi única caída en todo el rally. Ha sido en el barrizal que se ha formado, entre el kilómetro 84 y el 100. Hasta ese momento estaba yendo muy bien en la especial, pero al llegar al barro se ha complicado todo. La pista estaba fatal y la moto me ha patinado de atrás y he acabado saliendo por orejas. He torcido el manillar y he perdido unos cuantos minutos. La clave ha sido disponer de una gran moto, haber podido entrenar más que otros años y haber hecho dos carreras de preparación, tener la dosis de suerte que se necesita porque en el Dakar pasan muchas cosas, no haber sufrido caídas (hasta hoy), cuidar la mecánica, haber acertado en la navegación y haber incrementado mi ritmo en moto».
Rosa Romero (KTM):
«La verdad que estoy muy contenta, es el resultado de un trabajo bien hecho de todo el año. Empezamos con Antonio desde el mes de febrero, más adelante gracias a Miguel pudimos formar parte de HIMOINSA Team y eso lo que ha dado forma a nuestro Dakar y me ha hecho poder finalizar. Cada año que venía siempre me pasaba algo y parecía que la carrera me perseguía. Por lo que se refiera a nuestra forma de afrontar las etapas hemos tenido un ritmo muy seguro, no nos la hemos querido jugar. Son muchos días con la tensión de no fallar, de no querer caerte y cuando te ves aquí es una liberación y te terminas emocionando. Ha sido un Dakar super duro, las motos somos las que más sufrimos, pero el positivismo de Antonio Gimeno me ha ayudado muchísimo para poder estar aquí. Fijaos que hoy se preveía una etapa para disfrutar, y sin embargo se ha convertido en una etapa de patinaje y de ver pilotos en el suelo todo el tiempo, no nos hemos librado ni un solo día Nani está muy contento por mí la pena es que no hemos podido celebrarlo por partida doble. Siempre llevo unos dibujos que me hicieron mis niños, los llevaba siempre junto a la tarjeta de paso y a veces me lo sellaban cuando llegaba a los controles, fue muy divertido. Este año he disfrutado mucho y si tengo la oportunidad de repetir el Dakar con estas condiciones, repetiré aunque ahora se que voy a estar un tiempo sin querer montar en moto».
Antonio Gimeno (KTM):
«Objetivo cumplido. Una pena el abandono de Miguel pero bueno, muy contento con el día a día que hemos ido llevando, con la evolución con Rosa y contento porque no hemos tenido grandes incidencias. Estoy muy feliz, se ha cubierto el objetivo y ya estoy pensando en el Dakar 2016. He ayudado a Rosa a conseguir un sueño. El mejor momento ha sido ahora, a la llegada con Rosa, verla rompe a llorar al ver a Nani ha sido muy emotivo. Por lo que se refiere al recorrido, las etapas de Bolivia han sido épicas, y la segunda y tercera etapas también fueron muy duras. Mi primera llamada ha sido a casa, piensas en toda la familia, esto es un esfuerzo de muchos. En el Dakar no te da tiempo a darte cuenta de lo que se vive desde otro lado, no lo percibes, tu sabes que estás en tu día a día pero cuando hablas con la gente de casa te das cuenta que ellos lo pasan peor. He hecho muchas amistades. Habré ayudado a más de veinte pilotos, he dejado correas, cuerdas, he ayudado a sacar motos de un rio, he volcado un quad para que volviera a carrera… Gracias a HIMOINSA Team y a todo el mundo».