Dakar 2017: un recorrido para echar a temblar


El 2 de enero comienza un nuevo infierno, una nueva edición del Dakar, esa carrera que machaca a pilotos y máquinas, pero a la que nadie quiere faltar. El recorrido definitivo y los cambios en el reglamento se han conocido hoy y lo que hemos visto es para echar a temblar. La primera toma de contacto será de 39 kilómetros entre la capital de Paraguay y la ciudad de Resistencia, muy apropiado para lo que les viene después. Tras una segunda etapa ya en tierras argentinas donde no se superrán los 300 metros de altitud, el 4 de enero llega lo bueno, ya que los pilotos subirán a casi 5.000 metros al entrar en territorio boliviano.
Bolivia va a ser el país que marque las diferencias y comience a colocar a cada piloto en su sitio. Cuatro jornadas por encima de los 4.000 metros que darán paso a una merecida jornada de descando, previa a la etapa maratón con Uyuni como centro de operaciones para los pilotos, sin asistencia mecánica. Este año, los pilotos se librarán de cruzar el Salar, pero las condiciones meteorológicas parece que volverán a ser extremas. La vuelta a Argentina protagoniza las últimas jornadas, con unos enlaces kilométricos. El 14 de enero sabremos quién es el nuevo campeón del Dakar, después de superar casi 9.000 kilómetros de recorrido, con más de 4.000 de ellos de tramos cronometrados.
Además del propio recorrido, los pilotos van a tener que aplicarse para no caer en las temidas penalizaciones. Los radares de velocidad pueden volver a jugar una mala pasada a más de uno, pero lo más complicado lo van a tener algunos con el GPS. Hasta ahora, los punto de paso (waypoints) estaban marcados y saltaban cuando el piloto estaba cerca (a unos 800 metros). Para esta edición, algunos de esos puntos de control van a permanecer ocultos en el GPS y el piloto sólo sabrá si los ha completado cuando llegue a meta. En otros, el aviso del GPS se activará a menor distancia, así que la navegación va a ser determinante en el próximo Dakar.
The route / El recorrido / Le parcours – Dakar… por Dakar
Recorrido
Día – Etapa – Kms (Etapa/Especial)
02/01: Asunción-Resistencia 454/39
03/01: Resistencia-San Miguel de Tucumán (Arg) 812/275
04/01: San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy (Arg) 780/364
05/01: San Salvador de Jujuy-Tupiza (Bol) 521/416
06/01: Tupiza-Oruro (Bol) 692/447
07/01: Oruro-La Paz (Bol) 786/527
08/01: Jornada de descanso en La Paz
09/01: La Paz-Uyuni (Bol) 622/322
10/01: Uyuni-Salta (Arg) 892/492
11/01: Salta-Chilecito (Arg) 977/406
12/01: Chilecito-San Juan (Arg) 751/449
13/01: San Juan-Río Cuarto (Arg) 759/286
14/01: Río Cuarto-Buenos Aires (Arg) 786/64