De vuelta a los 120 km/h desde el 1 de julio

Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del Gobierno, ha anunciado la decisión del Consejo de Ministros de poner fin, a partir del próximo 1 de julio, a la limitación de velocidad transitoria de los 110 km/hora para las autopistas y autovías españolas, amparándose en el relajamiento del precio del barril de crudo.
Parece ser que las protestas de las diferentes asociaciones de conductores y motoristas han sido escuchadas. Aunque más bien el fin de la medida restrictiva viene marcado, según el gobierno, por la reducción del precio del barril de Brent. A día de hoy ronda los 108 dólares frente a los 115 dólares que costaba cuando se aprobó en marzo pasado.
449 millones de ahorro, según el ejecutivo
El pasado 7 de marzo, el Gobierno reducía a 110 km/h la velocidad máxima con carácter temporal (inicialmente hasta el 30 de junio), para rebajar la factura energética de España a raíz de los elevados precios del petróleo por las revueltas ciudadanas en varios países del norte de África
Finalmente se ha decidido no continuar con la medida que ha supuesto, según el gobierno, un ahorro de 449 millones de euros en la balanza de pagos. Sin embargo, el Ministerio de Fomento deberá gastarse 230.000 euros para poner pegatinas de 120 km/h sobre las otras de 110, pues parece difícil despegar éstas.
Aunque el plan de actuación no está totalmente detallado, el gobierno ha afirmado que aunque no hay un momento decidido, el cambio se realizará “con la mínima afectación al tráfico”. Así que ya sabéis, a partir del 1 de julio volvemos a los 120 km/h.