¿Dejas tu moto a otra gente?
Pros y contras del intercambio

Si tienes los años suficientes habrás oído aquello de ni la pluma, ni la novia, ni la moto se prestan. Huelga decir que es un comentario que está fuera de lugar, porque tu novia no es tuya y ella hará lo que crea oportuno, y hasta te lo mereces si piensas que es de tu posesión, aparte de merecerte una patada en salva sea la parte. Además, casi nadie usa plumas estilográficas, pero sí somos muchos los que seguimos teniendo moto.
Así que vamos a dejar el dicho en “ni la moto ni la pluma hay que dejársela a nadie” ¿Por qué? Bueno, la pluma porque el estilo caligráfico de cada uno puede influir en su rendimiento a posteriori, y la moto porque hay muchos supuestos en que la cosa puede acabar mal y la moto en el suelo. Pero, ¿hay pros y contras en eso de dejar la moto a terceros? La verdad es que sí, y vamos a repasarlos de manera rápida para volver a darnos cuenta que en esta vida no todo es blanco y negro, sino más bien es una paleta de grises. Aun así, vamos a empezar por los contras.

Contras de prestar o que te presten la moto
Si vas a prestar tu moto el principal riesgo es que la cosa acabe mal, con la moto en el suelo sufriendo algún desperfecto. Está claro que lo más importante es la salud de quien se sube en ella, pero no hay lugar a dudas y quien rompe paga. Eso es algo que debes tener en cuenta tanto si prestas como si te prestan. Si prestas, asegúrate que es una persona de fiar y que se hará cargo (y puede) de lo que llegue a suceder. Si te prestan, por muy golosa que te parezca la oferta, piensa en si podrías hacer frente a un hipotético caso en el que acabases en el suelo.
Otro punto complicado es el del mantenimiento, aunque en este caso es más si te han prestado la moto. Tener la certeza de que todo está en orden, que no hay chapuzas, que el motor no va a estallar en cualquier momento porque va pasado de kilómetros, o que los neumáticos y frenos están en buen estado. En resumen, hay que estar pendiente de qué moto te ceden.
Las multas son otro de los inconvenientes. A veces la gente se viene arriba cuando se le cede una moto y también hay que dejar claro que si llega una multa será esa persona quien se haga cargo. Es por eso que es importante tener confianza y conocerla bien antes de prestarle la moto.

Pros de prestar o que te presten la moto
También hay parte positiva en prestar o que te presten la moto. El primer punto es que te permitirá probar diferentes motos, no solo la tuya, y así podrás conocer otras prestaciones y capacidades. Además, si prestas tu moto a alguien que de verdad sepa (no al típico colega que se cree Kevin Schwantz) podrá detectar cosas que quizás no vayan bien y que tú hayas normalizado dentro del funcionamiento de tu moto.
Otra ventaja es que al ir cogiendo diferentes motos, tus capacidades de adaptación irán mejorando y abrirás un abanico muy interesante. No se lleva igual una moto que sea bicilíndrica que tetracilíndrica, por ejemplo, y ya de diferentes segmentos ni hablamos. Puede incluso que descubras vicios ocultos en tu moto al compararla con otras, que te des cuenta de que ese recorrido de la maneta no es el “normal”, que tus suspensiones no trabajan correctamente… un mundo.
Así que ya sabes, estos son los pros y contras de prestar y que te presten motos. Si te preguntas (que lo mismo ni te importa) si yo estoy a favor o en contra de prestar la moto, te diré que he estado a los dos lados. Me las han prestado y las he prestado y siempre he tenido en cuenta los factores que te he comentado, aunque sí he rechazado dejar motos. Es más, seguiré prestando mi moto siempre y cuando la otra persona sea digna de confianza para mí y yo sea de total confianza para ella, de lo contrario mejor cada uno a lo suyo.