Motos
Yamaha YZF-R1 2020
03-06-2020 | Actualizado: 16-06-2020
Autor: David Robledo | Fotos: Yamaha

Desde que llegó, la Yamaha YZF-R1 se convirtió en un referente dentro de la categoría superbike. Con el paso de los años y de las versiones se ha ido perfeccionando hasta llegar a la máquina que es hoy en día con sus prestaciones y su electrónica.

03-06-2020
Autor: David Robledo
Fotos:
Yamaha
Valora esta moto

Desde que llegó, la Yamaha YZF-R1 se convirtió en un referente dentro de la categoría superbike. Con el paso de los años y de las versiones se ha ido perfeccionando hasta llegar a la máquina que es hoy en día con sus prestaciones y su electrónica.

Valora esta moto
Carnets
Precio
21899 €
Peso lleno
201 Kg
Potencia
200 CV

La historia de la Yamaha R1 es tan exitosa como extensa, por eso es mejor hacer un breve resumen de la superdeportiva de Yamaha. Llegó al mercado en 1998 aprovechando la tecnología de la que ya hacía gala la saga deportiva de la marca, con un motor cuatro en línea con cinco válvulas. Todo ello integrado dentro de un chasis Deltabox (doble cuna de aluminio) que se mostró eficaz desde el primer momento. En aquel momento contaba con 149 cv, una cifra muy lejana a la de hoy en día pero con unos neumáticos lejos de los actuales y sin nada de electrónica. 

En 2002 ganó 3 caballos, pero fue en 2004 cuando la cosa empezó a ponerse seria ya que el modelo, con menos peso 172 kg (antes 174) subía su potencia a 172 cv, es decir un kilo por caballo, una auténtica barbaridad. En 2007 se llegaban a los 180 cv y seguíamos sin electrónica... El siguiente gran cambio llegó en 2009 con la revisión completa del motor y la introducción del cigüeñal Crossplane y su encendido desigual. Poco más varió hasta la versión de 2015, cuando llegó la revolución total. El modelo previo se había quedado algo por detrás de algunos rivales y Yamaha puso toda la carne en el asador con la nueva R1, una moto compacta y potente que perdía una de sus señas de identidad, el doble escape en el colín.

La versión actual es la evolución de la 2015, que ganó más potencia en 2016 para llegar a los 200 cv con los que se mantiene actualmente, aunque también con un peso de 201 kilos.

Video Url

Tecnología y equipamiento

Si las primeras Yamaha YZF-R1 basaban su éxito en el motor y la parte ciclo, la nueva Yamaha R1 es difícil de comprender sin toda la ayuda electrónica y configuración que trae de serie. Uno de ellos es el módulo de ABS en curva que cuenta con dos modos y el nuevo sistema de control de freno motor que dispone de tres. El acelerador se confía al APSG ride-by-wire y el control de lanzamiento ha sido mejorado.

En el modelo de 2020 se ha mejorado la eficiencia aerodinámica, con una ganancia estimada del 5%. También encontramos un motor que se adapta a la exigente normativa Euro5. Las suspensiones también  han sido afinadas para conseguir un mejor rendimiento. También cambian en esta versión la pantalla TFT, mejoradas con EBM y BC.

Yamaha YZF-R1 2020

Las rivales de la Yamaha YZF-R1 

En cuanto a sus rivales, obviamente debemos contar con todas las superbike con las que se enfrenta en las pistas de todo el mundo. La nueva Honda CBR1000RR-R, la exitosa Kawasaki Ninja ZX-10RR, la espectacular Ducati Panigale V4, la dócil Suzuki GSX-R1000RR o la tremendamente potente y también renovada (en este caso en 2019) BMW S1000RR. Las seis cuentan con sus peculiaridades y son tremendamemente rápidas en pista, aunque por su concepción y fabricación la R1 es la más parecida a su hermana de MotoGP, la M1.

 

Ficha técnica

Tipo de motor
Tetracilíndrico 4 tiempos, DOHC
Cilindrada
998 cc
Nº cilindros
4
Diámetro x carrera
79,0 × 50,9 mm
Relación de compresión
13.0:1
Ciclo
4 tiempos
Refrigeración
Líquida
Potencia
200 CV
Par máximo declarado
113,3 Nm (11,6 kg-m) a 11 500 rpm
Alimentación
Inyección de combustible
Encendido
TCI
Arranque
Eléctrico
Embrague/Accionamiento
Húmedo, Multidisco
Cambio/Marchas
6 velocidades
Transmisión secundaria
Cadena
Tipo de chasis
Diamante
Basculante
doble brazo en aluminio
Delantera
Horquilla invertida telescópica, recorrido 120 mm
Trasera
Amortiguador recorrido 120 mm

Ruedas

Llanta delantera
120/70ZR17M/C (58W) sin tubo
Llanta trasera
190/55ZR17M/C (75W) sin tubo
Delantero
Freno hidráulico de doble disco
Trasero
Freno hidráulico de disco único

Medidas

Longitud
2.055 mm
Anchura
690 mm
Altura
1.165 mm
Distancia entre ejes
1.405 mm
Altura del asiento
855 mm
Capacidad Depósito
17 L
Peso lleno
201 Kg

Información

Marca
 
Más Yamaha
Más Deportivas