Si tu luz de emergencia no tiene conexión, la tendrás que tirar a la basura
La luz de emergencia V16 tendrá que ser conectada en 2026


Si pensaste que la luz de emergencia V16 que te compraste hace poco sirve 'para siempre', vete olvidando del tema. La nueva normativa de la DGT establece que las actuales luces de emergencia V16 no serán válidas a partir de 2026. Vamos, que dentro de cuatro años la tendrás que tirar a la basura... Es lo que tiene la letra pequeña. Las únicas luces de emergencia V16 válidas a partir de 2026 serán aquellas que estén conectadas a internet, concretamente con la plataforma DGT 3.0. Hasta entonces, podremos seguir usando indistintamente las actuales luces V16 así como los triángulos de emergencia o ambos sistemas a la vez.
Pero, a partir de 2026, solo serán válidas las luces V16 'conectadas'. La DGT quiere monitorizar todos los accidentes e incidentes que tengan lugar en la vía a partir de dicha fecha y para ello es imprescindible que todos los vehículos estén interconectados al llamado 'internet de las cosas' mediante estas luces-balizas de emergencia. Y sí, por si te lo estás preguntando, necesitarás una conexión a internet activa de tipo 5G. Es más, cada luz V16 tendrá que ser autónoma, así que tampoco serán válidas las que se conecten al móvil vía Bluetooth.

¿Y qué luz V16 me servirá en el futuro?
Tranquilo todo el mundo porque, como decimos, las luces V16 interconectadas no serán necesarias hasta el 1 de enero de 2026. Tenemos cuatro años para cambiar nuestros triángulos de emergencia por estas nuevas balizas inteligentes. Por ahora hay pocas luces V16 en el mercado que cumplan con la futura normativa. Una de ellas es la fabricada por una empresa gallega, Netun, que nos trae su luz-baliza de emergencia V16 Help Flash IoT. Una vez activada, esta baliza/luz se conecta con la plataforma DGT 3.0 gracias a la red de Vodafone. Su precio de lanzamiento será de 49,95 euros y tendrá 12 años de conexión a internet incluidos sin coste adicional.
El Help Flash IoT se va a poner próximamente a la venta en algunas tiendas de Vodafone seleccionadas y estará totalmente homologada para su uso a partir de 2026... Aunque la puedes usar desde ya. Al activar esta V16 se conecta a la plataforma DGT 3.0 enviando la geolocalización del vehículo y compartiéndola con el resto de conductores 'conectados' de forma anónima, es decir, tus datos no se compartirán con nadie. Y gracias a la red NB-IoT de Vodafone podrá transmitir tu posición incluso en lugares de escasa cobertura gracias a su 'cobertura profunda'.
Por cierto, que si te lo estás preguntando, la luz de emergencia V16 no será obligatoria para motos y scooters, aunque sí muy recomendable. La normativa de la DGT establece que lo deben llevar turismos, autobuses, vehículos mixtos y automóviles destinados al transporte de mercancías(excepto vehículos de tres ruedas y cuatriciclos). Así que ya sabes, vete preparando para comprar la V16 del futuro.