Dónde ver MotoGP Alemania 2022: precio, televisión, horarios e info
El campeonato llega a Sachsenring

Después de un dominio abrumador de Marc Márquez en las últimas temporadas y con Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa fuera de la pista, este fin de semana será el primero en 15 años que descubra un ganador diferente al de los cuatro fantásticos. Llegamos a la mitad del campeonato, la décima carrera de veinte, con todo por definir, aunque con Fabio Quartararo ejerciendo de líder sólido. El francés se encuentra ya con 22 puntos de ventaja sobre Aleix Espargaró que a su vez cuenta con una renta de 31 sobre Enea Bastianini, el tercer clasificado.
Aún quedan muchos puntos en juego y todo puede pasar, pero la ventaja de los dos pilotos frente al resto comienza a ser notable e implica que independientemente de lo que pase este fin de semana, las dos primeras posiciones del campeonato serán suyas, pudiendo como mucho, intercambiarse entre ambos. Parece que las condiciones meteorológicas serán estables en la pista germana, aunque se esperan temperaturas superiores a los 30ºC.

Lo que sí parece más complicado es pensar en un pronóstico. A priori Quartaro y Aleix Esparagó son los principales candidatos a la victoria, y a partir de ahí no podemos descartar ni mucho menos a Pecco Bagnaia ,al que la caída de Montmeló le privó de la oportunidad de establecerse como tercer clasificado de la provisional. El resto de las Ducati podrían ir rápido en Sachsenring, aunque bien es cierto que no es una pista en la que en los últimos años las motos italianas hayan sido competitivas.
También habrá que ver de qué es capaz Joan Mir con la Suzuki, ya que parece que Alex Rins aunque compita, se verá condicionado por la lesión tras la caída de Montmeló. Igualmente, este podría ser el circuito donde Maverick Viñales terminase de despuntar con la Aprilia, porque es una pista en la que el catalán ha ido bien. Aunque Honda siempre ha funcionado bien en Sachsenring, Pol Espargaró, Alex Márquez, Takaaki Nakagami y Stefan Bradl se enfrentarán a la pista con una moto diferente, por lo que es una incógnita el rendimiento que podrán tener. Especialmente en el caso de Nakagami y las secuelas que arrastra tras provocar el accidente del GP de Catalunya.
Dónde ver MotoGP Alemania

Con sus 12,99 euros al mes, DAZN sigue siendo la opción destacada para poder ver en directo y en castellano todo lo que suceda en la pista. Además, como es habitual, contará con producción propia que ofrecerá entrevistas, análisis y reportajes. Tal como es usual, en Movistar podrá seguirse a través de los canales de DAZN toda la actividad en pista.
Ya en inglés, pero también sin perdernos un solo detalle de lo que sucede en pista porque la señal internacional es la misma, tenemos el Video Pass de MotoGP que ahora tiene un precio para el resto del año de 105,99 €.
Por último, Teledeporte ofrecerá un resumen en la noche del domingo, analizando con su grupo de expertos todo lo que ha dado de sí el GP.
Horarios MotoGP Alemania
Poco hay que resaltar sobre los horarios para este GP, ya que todas las sesiones de entrenamiento y las carreras se disputarán en el mismo horario que es habitual en las citas europeas.
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP |
---|---|---|---|---|
Viernes 17 |
FP1 |
09:00 - 09:40 |
10:55 – 11:35 |
09:55 – 10:40 |
|
FP2 |
13:15 – 13:55 |
15:10 – 15:50 |
14:10 – 14:55 |
Sábado 18 |
FP3 |
09:00 - 09:40 |
10:55 – 11:35 |
09:55 – 10:40 |
|
FP4 |
|
|
13:30 - 14:00 |
|
Q1 |
12:35 - 12:50 |
15:10 - 15:25 |
14:10 - 14:25 |
|
Q2 |
13:00 - 13:15 |
15:35 - 15:50 |
14:35 - 14:50 |
Domingo 19 |
WUP |
09:00 - 09:10 |
09:20 - 09:30 |
09:40 - 10:00 |
|
RAC |
11:00 |
12:20 |
14:00 |