Dónde ver MotoGP Francia 2023: televisión, horarios e info
¡Márquez vuelve a la acción!

El Mundial de MotoGP está de celebración este fin de semana y es que después de casi 75 años se llega a la increíble cifra de 1.000 Grandes Premios disputados. Y dentro de esos mil fines de semana de adrenalina y competición estará enmarcado el GP de Francia de 2023 en el que hay, todavía, muchos interrogantes que despejar.
El primero de ellos será el rendimiento que pueda tener Marc Márquez en su regreso. Tras perderse el GP de España en Jerez y con los rumores sobre su futuro disparados, el piloto español reaparecerá tras la caída del GP de Portugal del domingo 26 de marzo. Aunque parezca mucho tiempo, en esta ocasión el plazo ha sido de cinco semanas, poco más o menos el tiempo que el resto de ciudadanos de a pie pasa inmovilizado tras una fractura.
Además, Marc Márquez no tendrá que cumplir la doble "long lap penalty" como era de esperar y es que tal como estaba redactada en un primer momento era de aplicación en Argentina. Eso implica que si Marc está al nivel de los primeros clasificados en una pista en la que siempre se ha desenvuelto con soltura (a pesar de la caída de 2022) podría ser uno de los candidatos a la victoria con el permiso de Pecco Bagnaia. El italiano está siendo el primer campeón sólido desde 2019 y, a pesar de los errores, lidera el campeonato.

Nadie duda de que las Ducati seguirán rindiendo al gran nivel que llevan haciéndolo muchos GP independientemente de los circuitos a los que se enfrenten, pero la duda llega de parte del resto de marcas. ¿Podrá KTM mantener el ritmo de Jerez sin Dani Pedrosa habiendo probado en el trazado galo? ¿Cuánto de importante fue el trabajo del español para el resultado del equipo en Jerez? Son muchas dudas que seguro que Binder y Miller están dispuestos a resolver de la misma manera que Aleix Espargaró y Maverick Viñales están dispuestos a demostrar que también pueden ir rápido en Le Mans.
En el capítulo de las lesiones, seguimos sin contar con Pol Espargaró, que sigue recuperándose de las lesiones y tampoco estará Miguel Ángel Oliveira que en la caída de Jerez volvió a lesionarse. Tampoco estará Enea Bastianini que será sustituido por Danilo Petrucci que vuelve a MotoGP. El que sí estará, aunque recién operado será Raúl Fernández. El madrileño se había visto afectado por un severo síndrome compartimental con nueve músculos afectados.
Dónde ver MotoGP Francia 2023

No habrá tercer GP consecutivo donde poder ver gratis MotoGP. Volvemos a la normalidad que supone poder disfrutarlo o bien a través de Dazn en su plataforma digital o por Movistar+ y su canal Dazn1 en el que podemos ver exactamente lo mismo que en la emisión en directo de la plataforma.
Tampoco será gratis disfrutar del VideoPass como pudimos hacer en el GP de Estados Unidos, aunque sí sigue estando disponible el poder contratar esta opción para disfrturar de todo el contenido disponible, eso sí, narrado en inglés.
Horarios MotoGP Francia 2023

Por fin recuperamos los horarios habituales de GP en Europa y es que en esta ocasión no hay coincidencia horaria con la F1 (no hay F1 de hecho) y estamos en la misma franja horaria.
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP |
---|---|---|---|---|
Viernes 12 |
FP1 |
09:00 - 09:35 |
09:50 – 10:30 |
10:45 – 11:30 |
|
FP2 |
14:15 – 14:50 |
14:05 – 14:50 |
15:00 – 16:00 |
Sábado 13 |
FP3 |
08:40 – 09:10 |
09:25 – 09:55 |
10:10 – 10:40 |
|
Q1 |
12:50 - 13:05 |
13:45 - 14:00 |
10:50 - 11:05 |
|
Q2 |
13:15 - 13:30 |
14:10 - 14:25 |
11:15 - 11:30 |
|
Sprint Race |
- |
- |
15:00 |
Domingo 14 |
WUP |
- |
- |
09:45 - 09:55 |
|
RAC |
11:00 |
12:15 |
14:00 |