Dónde ver MotoGP Valencia 2022: precio, televisión, horarios e info
Fin de fiesta con dos títulos por decidir

Después de una dura temporada, el Mundial de MotoGP llega a su última cita del año. Como es habitual desde hace muchos años, será el Circuit Ricardo Tormo el que acoja el cierre de la campaña. La última vez de Suzuki en pista, también la última carrera de Pol Espargaró con Honda, la de Raúl Fernández y Oliveira con KTM, de Gardner en el campeonato… Pero todo ello estará en un segundo plano porque los títulos de MotoGP y Moto2 están por decidirse.
En la categoría reina, Pecco Baganaia lo tiene todo de su parte para lograr el título y es que solamente necesita sumar dos puntos para ser matemáticamente campeón, independientemente de lo que haga Fabio Quartararo. Por su parte, Fabio debe ganar la carrera y esperar que Bagnaia acabe décimo quinto o fuera de los puntos, cualquier otro resultado no le valdría al piloto de Yamaha.
También interesante será la lucha por la tercera posición de la general, donde solo un punto separa a Aleix Espargaró, que es tercero, con Enea Bastianini que es cuarto. A su vez, ellos están a 23 y 24 puntos respectivamente de Quaratararo, por lo que necesitan ganar la carrera y que el francés no sume dos puntos o más para lograr el subcampeonato.

Si en MotoGP hay menos opciones de que Bagnaia no logre el título, en Moto2 la lucha entre Augusto Fernández y Ai Ogura es mucho más intensa. 9,5 puntos de ventaja lleva el español respecto al japonés y, por tanto, las combinaciones de resultados son muchas, aunque siempre Ogura debería recortarle al menos 10 puntos si gana u 11 si no lo consigue. De ganar Ogura la carrera, Augusto podría quedar hasta tercero, a partir de ahí el japonés sería campeón. Como decimos, las posibilidades de uno y de otro son variadas al haber tan pocos puntos en diferencia. Lo que es seguro es que independientemente de lo que haga Ogura, Augusto será campeón siempre que quede por delante de él. Además, Ogura no podrá serlo si queda más atrás de la sexta plaza que otorga los 10 puntos que necesita recortarle, aunque Fernández no sume puntos.
Afortunadamente, para todos los pilotos, lo que sí parece seguro es que no tendrán que contar con el factor de la lluvia. Se espera una meteorología estable con algo de viento y temperaturas máximas que rondarán los 25 ºC, es decir, perfecto para el motociclismo.
Dónde ver MotoGP Valencia 2022

Cerramos la temporada con la misma oferta que hemos tenido todo el año y que seguiremos teniendo en un futuro cercano. DAZN ofrecerá todo el contenido que ofrece Dorna a través de la señal internacional (entrenamientos y ruedas de prensa) y esto estará aliñado con los programas de elaboración propia de la plataforma digital. Además Movistar emitirá en su canal DAZN1 esa misma señal.
La opción del Videopass de MotoGP sigue estando disponible y con descuento gracias al fin de temporada. Igualmente, Teledeporte ofrecerá su habitual programa de análisis el domingo por la tarde.
Horarios MotoGP Valencia 2022

Después de varios fines de semana de carreras y entrenamientos en horas intempestivas, la cita final llega con los horarios habituales tanto para los entrenamientos como para las tres carreras.
Día | Evento | Moto3 | Moto2 | MotoGP |
---|---|---|---|---|
Viernes 4 |
FP1 |
09:00 - 09:40 |
10:55 – 11:35 |
09:55 – 10:40 |
|
FP2 |
13:15 – 13:55 |
15:10 – 15:50 |
14:10 – 14:55 |
Sábado 5 |
FP3 |
09:00 - 09:40 |
10:55 – 11:35 |
09:55 – 10:40 |
|
FP4 |
|
|
13:30 - 14:00 |
|
Q1 |
12:35 - 12:50 |
15:10 - 15:25 |
14:10 - 14:25 |
|
Q2 |
13:00 - 13:15 |
15:35 - 15:50 |
14:35 - 14:50 |
Domingo 6 |
WUP |
09:00 - 09:10 |
09:20 - 09:30 |
09:40 - 10:00 |
|
RAC |
11:00 |
12:20 |
14:00 |